Según la Policía Nacional, Roel Jesús Cabrera Ruiz traía el dinero falsificado en una caja fuerte desde Ecuador hacia la ciudad de Tumbes.
Según la Policía Nacional, Roel Jesús Cabrera Ruiz traía el dinero falsificado en una caja fuerte desde Ecuador hacia la ciudad de Tumbes.

Un ciudadano fue detenido cuando ingresaba a territorio peruano procedente de Ecuador con una caja fuerte con un aproximado de 340 mil dólares falsos. Estos billetes iban a invadir el mercado negro en .

MIRA AQUÍ: Tumbes: Hombre acusado de ultrajar a menor es enviado a prisión

Según la Policía Nacional del Perú, el último miércoles a las 5:00 de la tarde, aproximadamente, agentes del orden del Puesto de Vigilancia de Frontera se encontraba afuera de su local ubicado en inmediaciones del puente Internacional y en ese momento observó a un hombre cargando una caja de cartón y denotaba nerviosismo.

Ante esta situación, el sujeto identificado como Roel Jesús Cabrera Ruiz (27) fue ingresado al local policial para el registro personal y en el interior del cartón le encontraron una caja fuerte de color blanco.

Los agentes al preguntarle a Roel Cabrera qué contenía la bóveda indicó que había dinero en efectivo desconociendo la cantidad y que no portaba la llave.

A decir de la PNP, el hombre cayó en contradicciones, en un momento declaró que el dinero se lo entregaron en Guayaquil en Ecuador y que tenía como destino la ciudad de Tumbes donde lo esperaba otra persona. En otro momento dijo que lo habían contactado vía internet donde a cambio de 17 mil dólares en efectivo le iban a dar un préstamo de 200 mil dólares por eso viajó al Ecuador.


GOLPE

Al respecto, el jefe del Frente Policial de Tumbes, Nicasio Zapata, señaló que se ha logrado dar un gran golpe a los falsificadores y se continúa con las investigaciones para dar con los integrantes de esta organización criminal.

“Tenemos dos hipótesis, la primera es que este dinero iba a ser llevado a Lima para darle los últimos retoques, y la otra hipótesis es que lo iban a utilizar las organizaciones criminales para hacerlos pasar como verdaderos y realizar préstamos a empresarios”, acotó.

TAGS RELACIONADOS