Imagen
Imagen

La noticia corrió como reguero de pólvora. Calle 13 , el grupo liderado por Rene Pérez, tocaría "gratis" en Lima tras la súbita cancelación del festival Color NIghts Lights, donde compartiría cartel con los mexicanos de 


Tal vez motivados por el mal recuerdo de su último paso por Lima (aquella fatal madrugada del 3 de diciembre de 2011, donde llegaron tarde y se enfrentaron al público), los boricuas improvisaron un bus tarima como escenario frente al hotel Bolívar y brindaron un breve, pero enérgico espectáculo. Pese a las limitaciones del sonido, más de diez mil personas disfrutaron de la inusual tocada.


No a la violencia

Los liderados por Residente se treparon al escenario poco antes de la una de la madrugada. A esas alturas la plaza lucía abarrotada y hasta los árboles era empleados como improvisadas butacas. "Fiesta de locos" fue el tema elegido para dar inicio a la tocada. Previamente Rene se dirigió a su público e hizo un llamado a la no violencia. "Vamos a demostrarles a todos que podemos pasarla bien sin llegar a la violencia. No tenemos los equipos necesarios y no esperábamos que viniera tanta gente, pero los que saben las canciones, cántenlas", advirtió.


Con equipos prestados -algunos amplificadores llegaron minutos antes de que se iniciara el concierto-, los músicos hicieron lo que pudieron para satisfacer a la enfervorizada masa. En apenas cuarenta minutos el grupo tocó seis canciones: "Fiesta de locos", "Baile de los pobres", "El aguante", "La vuelta al mundo", "Atrévete te te" y "Latinoamerica", un reducido set list que dejó satisfechos a los fanáticos de siempre y los de última hora.


Multados

El promocionado e improvisado concierto no contó con los permisos respectivos, por lo que la banda fue multada por las autoridades. La multa sería asumida por la agrupación que contra viento y marea quiso complacer a su fans tras el accidentado concierto del 3 de diciembre de 2011. Aquella madrugada, la banda se presentó con varias horas de retraso y se enfrentó a una encolarizada masa, que no le perdonó la demora.

La  y los serenos tuvieron que arreglárselas para garantizar la seguridad en el lugar. La ausencia de los bomberos fue notoria cuando uno de los asistentes comenzó a convulsionar poco después de iniciarse el concierto y tuvo que ser evacuado a un hospital cercano en un patrullero policial.