Cantante boricua Rashan llega a Lima
Cantante boricua Rashan llega a Lima

El ídolo juvenil de la música urbana en Puerto Rico, Rashan, confirmó su visita al Perú para el 18 de febrero y durante su estadía grabará su nuevo video con Voltio.

En comunicación con Correo, el cantautor habló de su próxima visita a nuestro país, donde visitará diversos programas de radio y televisión y realizará actividades turísticas y sociales.

- Llegarás al Perú justo el día de tu cumpleaños...

Sí, me han hablado mucho de esa linda tierra, ya quiero estar ahí para presentarles mi trabajo musical. En Lima grabaré un vídeo con Voltio, la idea nació cuando jugábamos baloncesto en las calles de Puerto Rico.

- ¿Conoces algún cantante peruano?

Conozco a Gian Marco Zignago, es un artista con mucho talento, un cantautor bastante bueno.

- Cuéntanos acerca de tu música, hay un fuerte contenido social fuerte en tus letras

Mis composiciones nacen de hechos vividos en esta sociedad que nos rodea, de esos temas difíciles que hay en la vida. Con esas letras creamos un ritmo, vamos improvisando y elaboramos frases con las que la gente se identifique. En Venezuela hemos gustado mucho.

- Además tú sigues una carrera universitaria en paralelo con la música

Estudio desde hace cuatro años Biotecnología. Para quienes no lo saben, es una materia que busca cuidar el mundo y crear con todo lo que otorga nuestra naturaleza un mejor uso de los avances tecnológicos al servicio del ser humano.

- ¿Y cuál es la diferencia entre reggaetón y perreo?

El perreo es únicamente un baile elaborado con un fin comercial para hacer más conocida una canción. Con el reggaetón enfocamos un tipo de música que genere un cambio en las personas, por intermedio de su letra y ritmo.

- ¿Existe similitud entre lo que tú haces y la propuesta de grupos como Calle 13?

Un poco, nosotros decimos las cosas de manera explícita y tocamos temas cotidianos. Me agrada tocar casos sociales porque marca una diferencia en la música. Aunque mi primer mix es más bailable, en el segundo sí hay mucha presencia del tema social, con ritmos variados y hip hop.

- ¿Has probado algún plato peruano?

En Puerto Rico hay muchos restaurantes peruanos, pero me he reservado para probar el cebiche en Lima y sentir su verdadero saborcito.

- ¿Qué lugares que te gustaría conocer una vez que arribes a nuestro país?

Cusco, de todas maneras. Siempre he querido conocer esa impresionante ciudad. No es lo mismo estar en el lugar que verlo por foto.

- ¿Qué le prometes al público?

Quiero dejar huella, en Perú no hay muchos boricuas que hayan grabado un vídeo en sus paisajes. Les prometo un trabajo digno del suelo peruano y con mis canciones poner a bailar a todos y gozar.