La banda de rock empieza una nueva etapa con nuevos integrantes y el lanzamiento de dos nuevos sencillos que formarán parte de su segundo álbum titulado Nihilismas.
La banda de rock empieza una nueva etapa con nuevos integrantes y el lanzamiento de dos nuevos sencillos que formarán parte de su segundo álbum titulado Nihilismas.

La historia de Jet Rodeo nos demuestra que se puede crecer ante la adversidad y no tirar la toalla, a pesar del camino sinuoso. Una semana antes del concierto donde lanzarían su primer disco empezó la cuarentena por COVID-19, esto fue para ellos como un baldazo de agua fría. Sin embargo, continuaron con sus planes y lanzaron el disco Ámbar durante un año lleno de incertidumbres.

Dos años después, continúan escribiendo su propia historia en la escena musical y acaban de lanzar al mercado los sencillos Enfermo y Debí decir que no. Conversamos con Toño Santiváñez (vocalista) y Lucho Benzaquén (guitarrista), fundadores de Jet Rodeo, sobre Nihilismas, su nuevo disco y el tour que han iniciado con el mismo nombre.

Jet Rodeo tiene nuevo material y también nuevos integrantes, ¿cómo ha sido este reingreso a la escena?

Toño: Ha sido bien complejo el regreso. Felizmente hemos encontrado a Juan Pablo y Angiela, dos personajes con los que hemos logrado la sinergia musical que estábamos buscando hace mucho tiempo.

Hay una especie de mutación con los temas Enfermo y Debí decir que no, alejándose del sonido psicodélico.

Lucho: Nosotros también lo sentimos. Nuestros pensamientos, nuestras ideas post pandémicas nos dieron un cambio muy radical de cómo veíamos la vida en general. Y básicamente eso lo traducimos en la música, específicamente en las letras, que es lo que nos ha inspirado hacer todo el concepto del nuevo álbum

Una semana antes del lanzamiento del EP Ámbar empezó la cuarentena, ¿cómo afrontaron ese escenario tan adverso?

Lucho: Fue como un baldazo de agua fría. Este nuevo disco lo venimos preparando desde ese entonces. El sencillo “Debí decir que no” se compuso en la primera semana del encierro. La pandemia fue un momento de quiebre, estábamos felices por ese disco, pero frustrados por no poder tocarlo en vivo.

En sus redes sociales dicen que con este nuevo sencillo buscan redimirse

Lucho: Con la partida de los anteriores bajista y baterista, nos dimos cuenta de que teníamos emociones de frustración y una necesidad de liberarnos. Y eso es lo que dice la canción: me arrepiento de no haber dicho y hecho las cosas en el momento correcto

Toño: Varios se pueden identificar con esto. Todos hemos pasado por la pandemia. Todos regresamos a nuestra vida cotidiana, pero con cuestionamientos sobre nuestras vidas. Es el inicio de un concepto muy marcado

Lucho: Nihilismas es un disco para jóvenes adultos que están tratando de encontrarle sentido a sus vidas.

Hay algo en las letras de Jet Rodeo que tiene cierta magia y mucha honestidad. ¿Es fácil desnudar los sentimientos?

Toño: No siempre nos denudamos emocionalmente. Es un proceso de experimentación. Trato de que el proceso sea diferente en cada canción. No es complicado, es terapéutico.

¿Le temen a la incertidumbre?

Lucho: Yo creo que es parte de la naturaleza humana el tener esta ansiedad, esta preocupación por lo que va a pasar, quien no lo tiene es sobrehumano. Tenemos muchas incertidumbres, muestra de ello son las ansias de presentar el nuevo disco.

Toño: la incertidumbre no es algo malo, es sinónimo de crecimiento y madurez.

¿Cómo enfrentan la frustración en un medio como Perú en el que todo cambia a cada rato?

Lucho: Perú como industria musical es impredecible. Sin embargo, es muy gratificante tener una banda. No podríamos vivir sin Jet Rodeo, es uno de los motivos por los que nos sentimos bien de vivir.

¿Cuál es la esencia de jet rodeo?

Lucho: Las ganas de querer transmitir lo que hay en nuestras cabezas. Eso fue lo primero que le dije a Toño cuando nos unimos: sacar todo lo que pensamos y sentimos en cada canción.

¿Cuál es la conexión con el público a través de la música?

Toño: Hay un comentario super fuerte que hemos leído últimamente. Un seguidor nos escribió en redes diciendo que estaba en una camilla y que nuestra canción le hacía sentir bien…

Lucho: La misma persona vuelve a escribir diciendo que todo salió bien. Y realmente es lo que queremos, ese mensaje nos demuestra que estamos cumpliendo nuestro objetivo. Nos emociona.

Empiezan esta nueva etapa con el tema Enfermo, un título muy sugerente ¿Qué han querido marcar con este lanzamiento?

Lucho: El EP trata de la historia de un solo personaje. En el primer track, que es Enfermo, este personaje cae en una depresión muy profunda, empieza a divagar por la vida. Después viene Debí decir que no, y este personaje empieza a sentir culpa y sus sentimientos negativos empiezan a caer como naipes. El resto de sencillos siguen la historia hasta llegar a la nueva liberación.

¿De qué enfermedad emocional han sanado?

Lucho: En pandemia sufrí una depresión mayor y esa fue una de las tantas ideas en el lluvia de ideas que hicimos. Toño me apañó bastante en ese proceso y por eso lo quiero mucho. Esa fue nuestra fuente de inspiración catártica.

¿Por qué llamar Nihilismas al próximo disco?

Lucho: Esta es una crítica a la visión de la sociedad moderna. El personaje que cae enfermo y se cuestiona el tipo de sociedad en la que vive. Se da cuenta que la misma sociedad te lleva a buscar una vida llena de materialismo.

La sociedad te impone parámetros para la felicidad

Lucho: Totalmente y eso te lleva hacer un nihilista.

TE PUEDE INTERESAR