Kharlos Misajel: "El saxofón no es un instrumento elitista"
Kharlos Misajel: "El saxofón no es un instrumento elitista"

El músico peruano, Kharlos Misajel estuvo en el set de Correo a las 6 conversando sobre sus proyectos personales y sus inicios en la música, y el instrumento que toca, el saxofón.

“Fue un enamoramiento desde el inicio, yo quería ser médico pero en el colegio, a final de llevar clases, me enamoré de este instrumento y no he parado de hacer música”, dijo Misajel.

“La música me ha llevado a estudiar en otro lugares y transformarse en mi medio de vida”, agregó.

“Con esa facilidad que tuve para tocar el instrumento, empecé a trabajar y había que estudiar. Creo que la decisión fue desde los 15 o 16 años, desde que inicié ya estaba tocando y trabajando y desde ahí no he parado”, señaló en Correo a las 6.

Asimismo, Kharlos Misajel señaló que su música busca ser honesta con el público.

“Cuando dejas de pensar en que si la canción puede pegar o no y empiezas a fluir y a ser honesto con el público, el público tiene esa conexión con lo que quieres decir, y de ahí han venido más discos y seguimos tocando. Nos vamos a ir a Puno a una conferencia de música muy importante, es el primer CONEM en Puno que se va a realizar del 6 al 9 de junio y regresamos a Lima para un concierto en el Cocodrilo Verde el 16 de junio”.

Por otro lado, el cantante afirmó que el instrumento que toca, el saxofón, no es elitista sino, es uno el que se pone parámetros.

“No es elitista, porque cuando uno tiene una meta en la vida, vivas dónde vivas, tiene que proponerte y hacerte las cosas. Estamos acostumbrados como que a quejarnos. Yo no vengo de una familia de dinero y lo único que hice fue proponerme metas a largo plazo, por ejemplo para comprar mi primer saxofón tuve que trabajar en otras actividades que no son necesariamente la música, para pagar los estudios tuve que sacrificar muchas cosas”.

TAGS RELACIONADOS