Moisés Piscoya cuenta la verdad sobre la traducción del discurso de Bellido en quechua. (Foto: Composición Presidencia / Instagram @moisespiscoya_ilsp)
Moisés Piscoya cuenta la verdad sobre la traducción del discurso de Bellido en quechua. (Foto: Composición Presidencia / Instagram @moisespiscoya_ilsp)

El reconocido traductor del lenguaje de señas, , ha recibido gran cantidad de halagos en las redes sociales por la interpretación que hizo durante el discurso del , quien decidió dirigirse al Pleno en el inicio de su discurso en para pedir el voto de confianza.

MIRA AQUÍ: Congreso otorga voto de confianza a Gabinete de Guido Bellido

Trome conversó con el intérprete de TV Perú, quien contó que el mensaje del presidente del Consejo de Ministros en esta lengua originaria no le tomó por sorpresa ya que estaba preparado con anticipación para este momento.

Pero no lo hizo solo. Según indicó, el equipo de producción de la señal estatal ya había previsto que integrantes del Poder Ejecutivo darían un mensaje en quechua, por lo que designaron a la conductora Sairha Choque para realizar la traducción.

MIRA AQUÍ: Fuerza Popular tras el voto de confianza: “Seremos un muro de contención contra todo afán totalitario” (VIDEO)

Ella fue la que en realidad hizo la traducción de quechua a español y yo del español al lenguaje de señas. Fue un trabajo de equipo, acotó tras señalar que los frecuentes discursos similares lo han motivado a estudiar este idioma.

Sobre la decisión del Congreso de no dejar culminar el discurso del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en su lengua materna, Piscoya consideró que este poder del Estado también debió prever esta situación y solicitar la presencia de traductores con anticipación.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

Congreso otorga voto de confianza al gabinete de Guido Bellido