“Perséfone” se estrena en la sala Ensad
“Perséfone” se estrena en la sala Ensad

“Perséfone”, la obra teatral que presenta la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (Ensad) desde el lunes 19, es la historia de una generación de jóvenes marcados por el abandono, la pérdida y una profunda desorientación existencial

La puesta, escrita y dirigida por Daniel Dillon, va de lunes a jueves a las 8 de la noche, y forman parte del elenco los actores profesionales: Kelly Estrada, Haysen Percovich, Henry Sotomayor y Liz Navarro, junto a un equipo técnico, en gran parte integrado por egresados de la ENSAD.

La pieza nos invita a reflexionar respecto a una realidad que percibimos demasiado retocada por las perspectivas que los medios nos dan. Sin embargo, redescubrirla a través del lado más crudo y humanizado nos llega a estremecer y muchas veces hasta a asustar.

Perséfone, estigmatizada, luce una cicatriz en el rostro, y exclama: “nosotras las mujeres estamos obligadas a someternos al padre, al marido, a los hijos y al espíritu santo”, exaltada por la culpa, el incesto, las drogas y el suicidio ya que “después del horror empieza el hastío”.

La Sala Ensad continúa impulsando su ciclo de temporadas profesionales. “Perséfone” es el segundo montaje de los cuatro que la Ensad presentará durante el 2017.

“Perséfone” se verá hasta el 20 de julio, de lunes a jueves a las 8 de la noche, en la Sala Ensad, ubicada en el Parque de la Exposición (Ingreso por la puerta principal entre las avenidas 28 de Julio y Petit Thouars - Lima).

Las entradas están a la venta a 20 soles (general) y 10 soles (estudiante) en Atrápalo y en la boletería del teatro