El último domingo se celebró el Día de la Parrilla Peruana, iniciativa de La cadena “Mis Costillitas” del chef Mallko Victoria. Para esta campaña se han unido también otros pares con distintas especialidades y resaltando al gusto e idiosincrasia de otras regiones. Conoce las opciones y marcas distintivas que ofrecen parrillas peruanas.

PIKALO

Es un restaurante de pollos a la brasa y parrilla, dirigido a la familia, creado en 1998 en Los Olivos, teniendo bajo el brazo con una receta secreta, para sus aliños de los pollos a la brasa, pero si hay algo solicitado mucho es su parrilla par compartir.

Actualmente tienen 10 locales, 9 en Lima y en Megaplaza de Huaral. En carta tienen opciones de Parrilla Peruana como los cortes nacionales, chorizos, anticuchos, mollejitas y hasta le ponen a la parrilla un cuarto de pollo a la brasa como corona de su propuesta. Están en Facebook , Instagram @PikaloPeru y TikTok, hay un call center para cada tienda, en la web , donde encontrar ofertas y hacer pedidos.

EL FOGÓN DEL ASADOR

Es una propuesta dedicada a las carnes, parrillas, cocina rustica campestre con otras opciones de estilo fusión, la carta desde el inicio contemplaba los cortes de carne tanto peruanos como internacionales y para darle ese toque peruano integraron a la pachamanca, el chancho a la caja china, y aunque la carta se ha ido afinando, el concepto nunca ha cambiado.

Una opción con mucha demanda es la “Parrilla Magdalena”, que es el plato bandera de “El Fogón del Asador”, un contundente banquete para 4 personas que contiene cortes de res nacional, chancho en caja china, chorizos y anticuchos, además, ofrece su cuy a la parrilla en estilo tradicional o crocante, así como su Parrilla Pachamanquera.

“El Fogón del Asador” tiene dos locales, el primero de la Av. Brasil 3781, Magdalena; y el segundo en la Av. República de Panamá 6574, Barranco. Mayor información en su Facebook e Instagram @ElFogondelasadorParrillas

MIS COSTILLITAS

Esta marca fue creada con la misma intención de marcar la diferencia, pues hace 22 años, dos amigos se juntaron con el sueño de tener un negocio propio entorno a las carnes, es así que entre tropiezo y nuevos comienzos logran poner en el 2006 su primer local en Surquillo, que desde el inicio sería el templo de las costillitas ahumadas.

Pero el plus sería la creación de las 13 salsas de bañan a las costillas a la parrilla como la de maracuyá, aguaymanto, amaretto, miel de pisco, criolla, pachamanca, adobada, sauco, charapita con camu camu, anticuchera, fusión durazno y piña, bbq clasica y bbq picante.

La opción más pedida es el “Papi Julio”, que es el lomo de costilla deshuesado, 350 gramos de pura carne con cualquiera de las salsas de la casa. Todo viene con papas fritas y ensalada. Pueden visitar sus locales de Surquillo, Miraflores; Punta Hermosa y Pueblo libre. Mayor información en su web o en sus redes del Facebook e Instagram @MisCostillitas

JIRON SHUNGO

En la lista no pueden faltar las anticucherías, una de ellas es Jirón Shungo, una marca que se instalo en un local del jirón Huiracocha 1795, Jesús María; es un emprendimiento de Erika Kina y Ryota Tamashiro, esposos que le pusieron ese nombre a su negocio porque ‘Shungo’ significa ‘corazón’ según el quechua. La anticuchería tiene solamente un año desde que abriron y ya se ha convertido en un punto favorito de la zona, pues su local es amplio.

La carta es completa e incluye también combinaciones para armar como los dúos y tríos (rachi, choncholís y mollejitas) en un solo plato, además de churrasco con y sun hueso, todo llega con papitas doradas y choclo. Miren sus fotos y antójense visitando su Facebook o al Instagram @JironShungoAnticuchos y por WhatsApp 972 161 497

EL ENCANTO DE LA SELVA

Desde la chacra de 4 hectáreas llegan los insumos con los que se trabaja en la cocina del restaurante “El Encanto de la Selva”, ubicado en el distrito de Lince (Jirón Manuel Candamo 448), siguiendo con el objetivo claro de traer la cocina regional con insumos de la chacra directamente a la mesa.

Las parrillas amazónicas, llamadas “canga”, tienen un espacio en la carta, está ahí el Paiche a la parrilla que viene con patacones y sarza amazónica; otro es Paco a la hoja, marinado y concentrado con especies amazónicas por 12 horas, que pasa por parrilla y llega con yuca sancochada.

El local está ubicado en Manue Candamo 448, en Lince. Pueden saber más de su propuesta en @ElEncantodelaselvaLince, llamando al 993 849 069 o en su Facebook .

EMBARCADERO 41

Es una cadena es una cadena de gastronomía peruana especializada en Pescados y Mariscos, que, para esta ocasión, propone entre sus platos fusión como el “Pulpo anticuchero”, que va directo a la parrilla, va con papa dorada, choclo salteados y con espárragos más chimichurri.

Otro es el “Salmón o trucha a la parrilla en espejo de ocopa” que va con papas coctel salteadas al chimichurri más la salsa de huacatay y choclo de guarnición.

Pueden hacer sus pedidos por la web o por los aplicativos más populares. Actualmente, está operando un total de 13 restaurantes en Lima y dos en Arequipa. Pueden visitar sus redes sociales , Instagram @embarcadero41oficial.