Dentro de los animales reales representados en el horóscopo chino, el caballo es tal vez el más importante. Así lo asegura el 'sensei' Joseph Kozono Kitahara, metafísico especialista en temas de energética asiática y 'feng shui', quien para dar mayores rasgos sobre el equino que lleva la posta este 2014 -llamado "el año del caballo de madera que galopa sobre las nubes"-, explica brevemente una antigua leyenda que da sentido a todo lo que caracteriza a los nacidos bajo el sino de este noble animal.

Así, cuenta que antiguamente el caballo tenía alas, era pues una suerte de 'Pegaso' que no solo volaba, sino que también podía galopar y nadar. Su destreza 'todoterreno' lo convirtió en el mensajero del rey Jade, algo así como un dios de la mitología china. Pero así como gozó de las consideraciones reales por sus virtudes, también tuvo que padecer por sus defectos. Arrogante e impulsivo, un día el caballo alado perdió los estribos y mató a un guardia imperial, lo que hizo que el monarca los desterrara al corazón de una montaña. Ahí permaneció encerrado y solitario durante siglos hasta que un humano lo rescató, intercediendo por él ante el rey. Libre, pero sin alas, el equino agradecido se comprometió a servir al hombre. Desde entonces este animal se volvió imprescindible en la siembra haciéndose cargo del arado, así como en la guerra llevando a las tropas, y transportando mercadería en los años de paz o tregua.

"Los mitos tienen como intención explicar el porqué de las cosas y cómo somos, usando otras palabras", afirma el 'sensei'. Hecha la aclaración, rescata un dato importante en esta historia, que marcaría la pauta energética del nuevo año: el majestuoso y veloz caballo infunde movimiento y pasión por las cosas, pero asimismo es arrebatado, altanero y vehemente. No le gusta escuchar consejos, pero las circunstancias le han enseñado a ceder y aprender. De ahí que, cada vez que es el turno de este animal -así como del dragón y del gallo-, sucede lo que se conoce como 'fricción kármica'. ¿Qué es esto? Kozono lo explica: "Si los nacidos bajo este signo han acumulado buen karma, les irá bien. Si no, este 2014 el caballo les tocará la puerta y les pasará la factura".

De aquí que el 'sensei', lejos de recomendar portar siempre un dije o cualquier objeto que represente al equino, hace énfasis en que solo habrá -para los caballos y los demás animales del horóscopo chino- una manera de nivelar el karma: haciendo buenas acciones.

DOCE MESES AL GALOPE. Kozono, quien dedica tres meses para analizar la 'energía' por hora y día de cada nuevo ciclo, y realizar vaticinios y pronósticos empleando una antigua ciencia arcana practicada por chinos y japoneses hace más de dos mil años -una suerte de astrología pero oriental-, explica otras características que tendrá este 'año del caballo'.

Así hace referencia al material del que está hecho el representante de este nuevo año: la madera, que estaría muy ligada a la creatividad, sobre todo tecnológica. "El 2014 se verán más innovaciones de las que ya se conocen. Más que sorprendentes, serán prácticas", advierte el 'sensei', recordando que, coincidentemente, fue durante los años en que la energía de este caballo era la reinante que surgieron inventos como la primera televisión a color de RCA (1954), entre otros. Fotos: Johanna Valcárcel

Puedes leer la nota completa en la edición 145 de la revista