Ariana Bolo Arce recuerda su osada experiencia en ‘El último pasajero’. (Fuente: Captura YouTube / Latina)
Ariana Bolo Arce recuerda su osada experiencia en ‘El último pasajero’. (Fuente: Captura YouTube / Latina)

La popular youtuber Ariana Bolo Arce sorprendió a sus seguidores al recordar en su canal de su primera aparición en la televisión cuando fue participante del .

En aquel entonces la joven tenía apenas 16 años y llegó al programa como la capitana del equipo azul, sin imaginar que se sometería a un reto extremo de corte de cabello.

A propósito de que varios de sus seguidores comenzaron a recordarle en Tik Tok esta insólita experiencia en la televisión, la propia Ariana Bolo Arce decidió grabar un video reaccionado a su paso por ‘El último pasajero’, programa que era conducido por Adolfo Aguilar.

MIRA AQUÍ: Redes Sociales: ¿Cómo funcionan las políticas de censura en las diversas plataformas?

Ariana Bolo Arce tuvo que enfrentarse en un duelo de corte de cabello frente a la capitana del equipo rojo. Y aunque estuvo muy decidida y perdió gran parte de su cabellera producto de la competencia, la joven finalmente desistió de su hazaña entre lágrimas.

Sin embargo, su determinación en el juego hizo que conmoviera al conductor de televisión y al productor del programa, en ese entonces, Ricardo Morán.

MIRA AQUÍ: ¿El último pasajero fue cancelado por sketch de las cucarachas? (VIDEO)

Yo nunca gano nada y el día que gané, gano este freno de mie*%&. Ahí fue mi desgracia y mi patada a que la gente me conozca al menos unos cuantos días”, comentó Ariana al recordar este episodio en su vida.

Lamentablemente, su equipo no llegó a ganarse el soñado viaje de promoción, pero su hazaña quedó registrada en internet hasta la actualidad.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

YouTube elimina más de 1 millón de videos con desinformación sobre la COVID-19

YouTube elimina más de 1 millón de videos con desinformación sobre la COVID-19
La plataforma de videos más famosa del mundo, ha eliminado de su plataforma, casi desde el inicio de la pandemia por COVID-19, más de un millón de vídeos por estar relacionados con desinformación peligrosa sobre el coronavirus.