• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Boris Gamarra: “Para mí, una empresa social resuelve problemas con mec | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de agosto de 2022
Tendencia

Boris Gamarra: “Para mí, una empresa social resuelve problemas con mecanismos de mercado”

Boris Gamarra, gerente general de Recidar. Desde ropa hasta artefactos, todos son nuevamente puestos a la venta de manera formal y accesible

Boris Gamarra: “Para mí, una empresa social resuelve problemas con mecanismos de mercado”
Boris Gamarra: “Para mí, una empresa social resuelve problemas con mecanismos de mercado”
Diego Ayma
Actualizado el 12/06/2017 10:00 a.m.

Comprar y desechar se ha vuelto una práctica habitual de las sociedades contemporáneas y consumistas. Sin embargo, esta característica no es parte del estilo de vida de los sectores más vulnerables, los cuales no cuentan con ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. Es en este contexto que un joven economista dejó la corbata y la oficina para arriesgarse a apostar por un emprendimiento propio y que, al mismo tiempo, pudiera ayudar a muchas personas.

¿Qué problemas trata de solucionar Recidar? 

Por una parte existen personas en Lima y a nivel global que tienen poco dinero para satisfacer sus necesidades. En esa situación están, en promedio, 3 millones y medio de peruanos, lo que significa que tienen 300 soles de presupuesto por persona y solo 15 soles para vestido y calzado. Por otro parte, en Lima existen mercados de segundo uso como La Cachina o Tacora, que se caracterizan por ser informales y, principalmente, concentrar el tráfico de objetos robados. Las personas acuden a estos lugares porque no hay opciones, así se genera un mercado negro. De este modo, Recidar se presenta como una opción formal de compra. Tenemos un bazar ubicado en calle Bello Horizonte Mz. U Lt. 2 - Chorrillos, donde vendemos estos productos en buen estado, damos boleta y garantía en el caso de artefactos.

¿De dónde provienen los productos que ofrecen? 

Tenemos más de 20 empresas que ya trabajan con nosotros como Entel, el estudio de abogados Torres y Torres Lara, el hotel Hilton, entre otros. En nuestro modelo ellos son los proveedores de objetos usados. Nuestra propuesta de valor es que nosotros pasamos y recogemos, de manera gratuita, un activo que para ellos ya está depreciado y que almacenarlos solo les genera gastos.

¿Por qué te empezaste a interesar en el tema del reciclaje y la reutilización? 

Cuando terminé el colegio empecé a trabajar en una empresa que se dedicaba a ese rubro. Ahí vi que el modelo de negocio, incluso cuando aún no había una ley de residuos sólidos y del reciclador como ahora, tenía potencial. Y cuando tuve que escoger un objeto de estudio para la tesis en la universidad, me interesó abordar el tema del reciclaje desde un punto de vista académico. Investigué cómo era el mercado y así vi una oportunidad de negocio con un propósito social.

¿Cómo nació la idea de este proyecto social?

Yo he trabajado en otras compañías, en ONG y tuve la intuición de querer hacer una empresa que ayude a otras personas. Le comenté esta idea a mi novia y me dijo que le parecía genial. Ella habló con sus papás para poder usar el primer piso de su casa en Los Olivos y yo le pedí a un tío que me preste un camión, y así poco a poco fuimos creciendo.

Y desde ese momento a la actualidad, ¿en qué ha cambiado el proyecto? 

Por ese modelo que teníamos, la Universidad del Pacífico nos eligió en su programa de incubación empresarial, en el cual ya vimos lo que hacíamos de manera intuitiva desde un punto de vista más empresarial. Lo que nos ayudó bastante fue diferenciar una ONG de una empresa social. La primera se sostiene básicamente de un cooperante internacional y si por alguna razón deciden ya no financiar, el proyecto se acaba. En cambio, hay un modelo interesante por el cual se ofrece un servicio o producto y con las ganancias se financia un propósito social. Para mí, una empresa social es solucionar problemas sociales con mecanismos de mercado.

¿Cuáles son las próximas metas para Recidar? 

Vamos a hacer un fashion truck para ir a vender a otros lugares el stock que tenemos y en paralelo queremos tener tiendas en otros distritos. Y otra de las fases es convertir la ropa, que es lo que más contamina el ambiente después del petróleo, en materia prima. A futuro esperamos tener los ingresos que puedan permitir financiar este tipo de tecnología.

¿Qué significa ver crecer este emprendimiento personal? 

Mi propósito en la vida. Yo viví en un asentamiento humano y pude revertir el círculo de pobreza a través de la educación. Y todo eso que me ha dado la sociedad de alguna manera tiene que revertirse. Siento que de alguna manera estoy retribuyendo a la comunidad de esta forma. No es hacer las cosas por hobby, sino como un propósito, como un estilo de vida.

DATO

Boris Gamarra. Economista. Egresado de la UNMSM. Con este proyecto, él y su equipo ganaron el premio “Emprende UP Social Weekend” y el “Premio Protagonistas del Cambio” en el 2015.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

El inquietante motivo por el que un hombre estuvo ronco durante un año

El inquietante motivo por el que un hombre estuvo ronco durante un año

Trucos caseros para mantener tu chaqueta de cuero en perfecto estado

Trucos caseros para mantener tu chaqueta de cuero en perfecto estado

Trucos caseros para limpiar y desinfectar los utensilios de madera de la cocina

Trucos caseros para limpiar y desinfectar los utensilios de madera de la cocina

últimas noticias

Los mejores trucos para limpiar las cucharas de madera de la cocina

Los mejores trucos para limpiar las cucharas de madera de la cocina

¿Tienes monedas con el Tumi de Oro? Podrías recibir hasta 250 soles por una colección completa

¿Tienes monedas con el Tumi de Oro? Podrías recibir hasta 250 soles por una colección completa

“Tren bala”, protagonizada por Brad Pitt, lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

“Tren bala”, protagonizada por Brad Pitt, lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados