Grupo peruano se presentó en el Festival Internacional de Jazz de Villa Leyva y cerró la gira en el legendario Latino Power de Bogotá.
Grupo peruano se presentó en el Festival Internacional de Jazz de Villa Leyva y cerró la gira en el legendario Latino Power de Bogotá.

El mundo de la música de Chaivers es una experiencia emocionante. Su versatilidad artística traspasa fronteras y por eso se ha convertido en la primera banda peruana que participó en el Festival Internacional de Jazz de Villa Leyva en Colombia. “Esta gira ha sido muy importante por el recibimiento de la gente que ha venido de todo el mundo y por su reacción ante lo que tratamos de plasmar en nuestra música”, comentan los integrantes de Chaivers.

“Nos llevamos una enseñanza enorme en cuanto a la recepción cultural que hay en Colombia. Hay mucha apertura para propuestas nuevas”, vuelven a comentar los integrantes de la banda. La gira de Chaivers en Colombia empezó en el Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva, una plataforma importante que ha reconocido la riqueza conceptual de la banda y su habilidad para mezclar elementos de las músicas tradicionales peruanas con el lenguaje del jazz.

Luego subieron al escenario del Smoking Molly, realizaron un showcase en RPM discos de Bogotá y el último día de gira fue en el legendario Latino Power en la misma ciudad. En cada presentación, Chaivers ha cautivado al público por su innovadora fusión de géneros musicales, desde el rock progresivo y funk hasta el jazz y la world music, con ritmos tradicionales peruanos como el festejo, huayno, vals y landó.

El cuarteto instrumental Chaivers está conformado por Kokiman Romero, Álvaro Sovero, Javier Honorio y Hazael Abraham. Desde su inicio en 2017, la banda se ha esforzado por llevar el potencial de la música instrumental peruana al escenario internacional, ofreciendo una experiencia musical fresca y renovadora.

TAGS RELACIONADOS