Calendario astronómico. Foto: AFP
Calendario astronómico. Foto: AFP

Para aquellos amantes de las , la Agencia Espacial del Perú -Conida dio a conocer cómo será el para este mes de marzo. Dentro los eventos más importantes se encuentra la luna en cuarto menguante (Constelación en la que la Luna se encontrará: Ophiuchus) para el 5 de marzo.

El 13 de marzo tenemos luna nueva (Constelación en la que la Luna se encontrará: Aquarius). Mientras tanto el 21 de marzo tenemos a la luna en cuarto creciente (Constelación en la que la Luna se encontrará: Geminis).

El 28 de marzo estará presente la luna llena (Constelación en la que la Luna se encontrará: Virgo).

MIRA AQUÍ: NASA: peruana forma parte de la misión que logró aterrizar el rover Perseverance en Marte

La danza planetaria entre Mercurio, Júpiter y Saturno, así como el equinoccio de marzo, también conocido como equinoccio de otoño, protagonizarán los eventos astronómicos en el mes de marzo.

¿Qué es una Luna Llena?

La luna llena ocurre cuando la luna está exactamente en el lado opuesto de la Tierra del sol. La mayoría de las veces la luna está iluminada por la luz del sol, pero ocasionalmente la órbita de la luna la lleva a la sombra de la Tierra, lo que resulta en un eclipse solar . La luna llena de abril “perderá” la sombra de la Tierra, porque la órbita de la luna está inclinada 5 grados con respecto al plano de la órbita de la Tierra, y por lo tanto, la Tierra no estará directamente entre el sol y la luna esta vez.

MIRA AQUÍ: Europa busca cosmonautas mujeres para sus próximas misiones

Fases de la Luna

La Luna hace su propia luz (de la misma manera que lo hace el Sol). La Luna refleja la luz del Sol, tal como lo hacen los planetas. El anillo central muestra la mientras gira alrededor de la Tierra, El anillo exterior muestra lo que vemos en la Tierra durante cada parte correspondiente de la órbita de la luna.

A medida que las partes brillantes de la luna parecen cambiar de forma durante el mes, cada etapa del cambio se llama fase, y cada fase lleva su propio nombre.

Este cuadro muestra por qué sucede esto. El anillo central muestra la luna mientras gira alrededor de la Tierra, como se ve desde arriba del polo norte. La luz del sol ilumina la mitad de la Tierra y la mitad de la luna en todo momento. Pero a medida que la luna orbita alrededor de la Tierra, en algunos puntos de su órbita, la parte de la luna iluminada por el sol se puede ver desde la Tierra, y en otros puntos, solo podemos ver las partes de la luna que están en la sombra. El anillo exterior muestra lo que vemos en la Tierra durante cada parte correspondiente de la órbita de la luna.

VIDEO RECOMENDADO:

Bono 600 soles: ¿De qué manera se pagará este subsidio a los hogares del segundo grupo? - CRONOGRAMA