El juego es una herramienta fundamental en el desarrollo humano
El juego es una herramienta fundamental en el desarrollo humano

En un mundo cada vez más digitalizado, los juegos recreacionales continúan siendo una parte esencial del desarrollo infantil. y no hay mejor manera que celebrarlo que festejando el Día Internacional del Juego este 28 de mayo.

Gracias a la Organización de las Naciones Unidas y el Artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, se ha reconocido la importancia del juego como herramienta fundamental en el desarrollo humano, especialmente en la infancia, ya que los juegos no solo brindan diversión, sino que también juegan un papel crucial en el crecimiento y bienestar de los niños.

Por esa razón, nació hace unos años la propuesta del parque de diversión Supernova, el cual ofrece una presentación divertida, sana y de mucho movimiento para toda la familia. Los visitantes pueden ingresar desde los 5 años y es perfecto para salir de la rutina y despertar la creatividad.

A continuación, presentamos cuatro motivos por lo que los juegos recreacionales son positivos para los niños, de la mano del doctor Jose Alonso Córdova:

  1. Desarrollo Físico: los juegos recreacionales promueven la actividad física, ayudando a los niños a desarrollar habilidades motoras, coordinación y fuerza. Actividades como correr, saltar y trepar no solo son divertidas, sino que también son esenciales para un crecimiento saludable. El ejercicio regular contribuye a mantener un peso adecuado y prevenir problemas de salud a largo plazo, como la obesidad infantil, la diabetes, hipertensión e incluso fatiga visual.
  2. Fomento de la Creatividad y la Imaginación: los juegos recreacionales brindan a los niños la oportunidad de explorar su creatividad e imaginación. A través de juegos de rol, construcciones con bloques y actividades artísticas, los niños aprenden a pensar de manera innovadora y a resolver problemas. Estas habilidades son fundamentales para su desarrollo cognitivo y para enfrentar desafíos futuros con una mente abierta y creativa.
  3. Desarrollo Social y Emocional: participar en juegos recreacionales permite a los niños interactuar con sus pares, aprender a compartir, cooperar y resolver conflictos. Estos juegos son una plataforma para desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la empatía y la comunicación. Los niños aprenden a entender y gestionar sus emociones, lo cual es esencial para construir relaciones saludables y manejar situaciones sociales con confianza.
  4. Reducción del Estrés y la Ansiedad: el juego es una excelente forma de liberar el estrés y la ansiedad que los niños pueden experimentar en su vida cotidiana. Al involucrarse en actividades recreacionales, los niños pueden relajarse y divertirse, lo que contribuye a su bienestar emocional y mental. Un equilibrio entre el tiempo de estudio y el tiempo de juego es crucial para mantener un estado emocional saludable y fomentar una actitud positiva hacia la vida.

Si quieres disfrutar de Supernova como una opción recreacional, puedes adquirir tus entradas por Joinnus o en la boletería de sus distintos locales en Plaza San Miguel (San Miguel), Plaza Norte (Los Olivos), Mall Plaza Bellavista (Bellavista), en Plaza Santa Catalina (La Victoria), Air Park Plaza Norte (Los Olivos), Plaza Rex (San Martín de Porres) y próximamente en La Molina.

TAGS RELACIONADOS