​Documentos Online: Reportaje sobre el terremoto de Yungay (VIDEO)
​Documentos Online: Reportaje sobre el terremoto de Yungay (VIDEO)

En la nueva edición de  nos trae una serie de registros hechos en la zona de Yungay, luego de que el pueblo fuera devastado el 31 de mayo de 1970 por un terremoto de 7.9 grados, que desapareció el pueblo debajo de un alud de piedra y roca.

El comandante Carlos Paredes, líder Nacional de grupo USAR Perú del Cuerpo de Bomberos USAR fue el invitado de esta semana y junto con Gastón Gaviola hace un repaso de lo que significa trabajar en una zona de desastre.

“Para trabajar en zonas así se necesitan protocolos estandarizados. Cuando ocurre la tragedia de Yungay, estos protocolos no existían. Tampoco había mucha experiencia de cómo manejar una desgracia de semejante magnitud -50 mil muertos y 20 mil desaparecidos-, ningún país está preparado para algo así”, refiere el comandante de los bomberos.

El líder de USAR agregó que la primera gran diferencia en lo que sucedió en Yungay con un posible escenario de las mismas características hoy en día, está en la capacidad de respuesta de los rescatistas, en base a la alta preparación profesional que tienen y por el uso de tecnologías que ayudan a trabajar más rápido, optimizando los recursos, lo que a la larga significa más vidas salvadas.

Si quiere saber más, acompáñenos en Documentos Online, cada miércoles a las 10 de la mañana por esta misma plataforma.

TAGS RELACIONADOS