Miguel Grau: Este 8 de octubre se conmemora el Combate de Angamos
Miguel Grau: Este 8 de octubre se conmemora el Combate de Angamos

Este domingo se conmemora un año más de la histórica hazaña protagoniza por el Almirante  en el Combate de Angamos. Un 8 de octubre de 1879, el héroe peruano ofrendó su vida en defensa del Perú durante la Guerra con Chile.

Hace 137 años, 'El Caballero de los Mares' hace 137 años, en la Guerra del Pacífico, dirigió los ataques de los buques peruanos Huascar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga. 

SACRIFICIO DE GRAU 

Tal como se conoce, en la mencionada Chile poseía los mejores buques pero eso no amilanó a Grau Seminario es por eso que el 8 de octubre de 1879, a las 3.30 horas, el Huáscar y la Unión, que llegaban de Antofagasta, constataron que los tres humos que se divisaba se trataba de naves chilenas.

Luego a las 7.15 horas distinguió otros tres humos provenientes del Norte, que eran el Cochrane, la corbeta O'Higgins y el transporte Loa, que navegaban hacia la división peruana para cerrarles el paso.

Dada la situación de encontrarse entre dos divisiones enemigas y en la convicción de que eludir el combate ante fuerzas tan superiores era imposible, el almirante Miguel Grau se dispuso a cumplir con su deber. Ordenó al comandante de la Unión salvar su buque, lo que se hizo aprovechando su mayor andar.

A los veinte minutos de iniciada la acción, una granada lanzada desde el Cochrane impactó en la torre del comandante, volando por los aires al Almirante Miguel Grau y dejando moribundo al teniente primero Diego Ferré, que le servía de ayudante.

CONDUCTA EJEMPLAR

Tras su destacada defensa en la lucha naval contra Chile que culminó con su muerte, el sacrificio del almirante no quedó en el olvido, sino que también resaltaron su heroico comportamiento. Como se recuerda,  el gesto de caballerosidad que tuvo Grau hacia Carmela Carvajal, viuda del héroe chileno Arturo Prat Chacón, comandante de la corbeta Esmeralda, muerto en la cubierta del Huáscar.

Escribió una carta en la que elogiaba la actuación de su esposo y le enviaba algunas de sus prendas personales, entre ellas su espada, que bien pudo ser tomada como trofeo de guerra.

HOMENAJES

Este domingo, una serie de actividades se ha programado para rendir homenaje al héroe nacional. Uno de los que se viene desarrollando es el minuto de silencio a nivel nacional solicitado por la Marina de Guerra del Perú.

A través de su cuenta de Twitter, se hizo un llamado a todos los peruanos a realizar un minuto de silencio a las 9:50. La ceremonia central se realizará en la Plaza Grau del Callao.