Benedicto XVI saca al burro y al buey del pesebre de Jesús
Benedicto XVI saca al burro y al buey del pesebre de Jesús

Jesús nació en Belén en una época determinada con precisión y su nacimiento virginal "no es un mito, sino una verdad", asegura Benedicto XVI en su libro "La infancia de Jesús", en el que también señala que en el Evangelio no se habla del buey y el burro en el pesebre.

En el libro, el Papa señala que en el Evangelio "no se habla de animales" en el lugar donde nació Jesús, pero tratándose de un pesebre, "el lugar donde comen los animales, la iconografía cristiana captó muy pronto ese motivo y "colmó esa laguna" y ninguna representación del Portal de Belén renuncia al buey y al asno.

En el texto el Pontífice también desmiente a san Agustín, que afirmó que la Virgen María habría hecho un voto de virginidad y se habría comprometido con José para que la protegiera, señalando que esa reconstrucción "está fuera del mundo judío del tiempo de Jesús".

"¿Es cierto que Jesús fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nació de santa María Virgen?. Sí, sin reservas", afirma el Pontífice, quien señala que hay dos puntos en la historia de Jesús en las que la acción de Dios interviene directamente en el mundo material: "el parto de la Virgen y la Resurrección del Sepulcro, en el que no permaneció ni sufrió la corrupción".

Benedicto XVI subraya que si a Dios sólo se le permite actuar en la esfera espiritual y no en la material, "entonces no es Dios", pero que sí, "que tiene ese poder y con la concepción y la resurrección de Jesucristo ha inaugurado una nueva creación".

"La infancia de Jesús", tercer libro de la trilogía de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI (se usan los dos nombres ya que los comenzó siendo cardenal y los ha acabado una vez en el papado) sobre Jesús de Nazaret, ha sido editado en nueve idiomas, entre ellos el español, y sale con una primera edición global de un millón de ejemplares.

El libro del Papa será recibido por los católicos del mundo; sin embargo, investigadores que han analizado y seguido el rastro terrenal de Jesús de Nazaret coinciden con la teoría de que el hombre considerado el hijo de Dios no nació en Belén.

Los historiadores que han analizado los evangelios, no sólo los canónicos sino los apócrifos, coinciden en señalar que esta composición no se relaciona con la biografía, sino que fueron escritas a partir de la fe en Jesús como salvador.

El prestigioso sacerdote José Antonio Pagola, que investigó la vida de Jesús durante más de 20 años, asegura en su libro "Jesús, aproximación histórica" que lo más probable es que haya nacido en su aldea, Nazaret, y de hecho, los evangelios 'oficiales' de Marcos y Juan hablan de Jesús "el de Nazaret".

TAGS RELACIONADOS