Imagen
Imagen

Efemérides. Este miércoles 5 de julio, el estado de  celebra un año más desde su independencia en donde buscaban respetar tres pilares: la igualdad, libertad de expresión y abolición de la censura. A continuación un poco de la historia del país vecino.

Historia

Tras largos años bajo el poder de España, el 5 de julio de 1811, el Congreso de  declaró de manera oficial su separación del país europeo. Este hecho se concretó mediante el Acta de la Declaración de la Independencia, firmada en la Capilla Santa Rosa de Lima.

A raíz de ello, las siete provincias de Caracas, Barquisimeto, Cumaná, Barcelona, Mérida, Margarita y Trujillo, hicieron efectiva la separación de la corona española y establecieron una nueva nación suramericana.

¿Cómo se obtuvo este resultado?

Todo inició el 19 de abril de 1810 cuando los ciudadanos se opusieron al mandato del capitán general Vicente Emparan y se proclamó la independencia nacional. Este fue el primer acto de voluntad para liberarse del poder español.

Los personajes claves de este proceso fueron: Francisco de Miranda y, este último participo en el proceso de independencia de nuestro país. Ambos tenían como meta principal debatir los problemas económicos. Con el pasar de los años formaron un comité revolucionario, conocido como el primer partido político del estado.

¿Qué sucedió después ?

Después de haber firmado su declaración de independencia el 5 de julio, Venezuela estableció sus principios como ciudadanos resaltando: la igualdad, la libertad de expresión y la abolición de la censura.

No obstante, su liberación se concretó en 1823, momento en el que los republicanos y el ejército español demostraron su fuerza. Este fue el inició de la guerra verdadera. La batalla más representativa de este movimiento fue la Batalla de Carabobo, en este altercado, Simón Bolívar consiguió la victoria del estado y los españoles por fin se retiraron.

Actualidad

Venezuela hoy en día esta padeciendo una situación crítica con su gobierno. Revueltas y marchas son el pan de cada día, a demás de la escasez de provisiones.

Con motivo de su independencia el presidente  saludó este miércoles a su homólogo o y llamó a cumplir el legado de la “Patria Grande” de los libertadores.


Te puede interesar: