• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Mundo: Chile: “Aún podemos evitar el trágico dilema de la ultima cama”, sosti | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 23 de abril de 2021
Mundo

“Aún podemos evitar el trágico dilema de la última cama”, sostiene Sebastián Piñera

Chile vive los momentos más críticos de toda la pandemia, con récord de casos nuevos diarios por encima de 8.000 la semana pasada. Las camas UCI están cerca del máximo, con solo 180 libres en todo el territorio.

Desde hace semanas, la tasa de ocupación de las camas UCI en Chile ronda el 95 %, lo que llevó al Gobierno a exigir a hospitales públicos y privados el aumento de la dotación de camas al 130 %. (EFE/Elvis González).
Desde hace semanas, la tasa de ocupación de las camas UCI en Chile ronda el 95 %, lo que llevó al Gobierno a exigir a hospitales públicos y privados el aumento de la dotación de camas al 130 %. (EFE/Elvis González).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 07/04/2021 04:34 p.m.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este miércoles que el país todavía puede “evitar el trágico dilema de la última cama”, a pesar del agravamiento de la segunda ola de la pandemia de COVID-19 que ha puesto contra las cuerdas al sistema hospitalario.

“Si todos entregamos lo mejor de nosotros mismos y actuamos con espíritu unitario y voluntad de colaboración podremos evitar este cruel dilema”, aseguró el mandatario de derecha.

Chile vive los momentos más críticos de toda la pandemia, con récord de casos nuevos diarios por encima de 8.000 la semana pasada, la tasa de positividad de las pruebas PCR en aumento y con las UCI al máximo, con solo 180 camas críticas libres en todo el territorio.

MIRA: Coronavirus: Chile aprueba uso de la vacuna china CanSino

En tanto, desde el Colegio Médico (Colmed), la asociación gremial que reúne a los médicos chilenos, sostienen que el sistema sanitario “nunca había estado tan estresado” e hicieron un llamado a reforzar las restricciones sanitarias.

“Las próximas semanas serán duras, con pacientes cada día más jóvenes. La ocupación de camas críticas sigue altísima y por eso pedimos extremar cuidados”, aseveró Claudia Chartier, del Colegio Médico.

Desde la organización, apuntan a la propagación de nuevas variantes provenientes del extranjero y a un exceso de confianza por parte del Gobierno que llevó a bajar la guardia y las restricciones durante la temporada de verano, como las causas del agravamiento de la pandemia.

Desde hace semanas, la tasa de ocupación de las camas UCI ronda el 95 %, lo que llevó al Gobierno a exigir a hospitales públicos y privados el aumento de la dotación de camas al 130 %, además de contemplar la contratación de médicos extranjeros, jubilados y estudiantes para reforzar el sistema sanitario.

El mandatario enfatizó además la necesidad de que los jóvenes, entre los que se percibe mayor movilidad pese a las cuarentenas, actúen con responsabilidad y cumplan las medidas.

“Les pido solidaridad, que no jueguen con sus propias vidas y que cuiden la salud y la vida de sus familias”, agregó.

La segunda ola, que empeoró durante el mes de marzo, tras las vacaciones de verano, ha obligado a las autoridades a decretar cuarentena total para el 83 % de la población, blindar las fronteras y aplazar las elecciones de los próximos 10 y 11 de abril al 15 y 16 de mayo.

En paralelo, el país lleva a cabo uno de los procesos de vacunación contra la COVID-19 más exitosos de mundo -ha incoculado al menos con una dosis a más de 7,1 millones de habitantes- y el Gobierno confía en que ayude a mejorar la situación sanitaria de cara a las nuevas fechas electorales.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Chile

Sebastián Piñera

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos acumula 570.147 muertos y roza los 32 millones de contagios por coronavirus

Estados Unidos acumula 570.147 muertos y roza los 32 millones de contagios por coronavirus

Venezuela: médicos voluntarios brindan atención por teléfono ante el colapso en hospitales

Venezuela: médicos voluntarios brindan atención por teléfono ante el colapso en hospitales

Cuba administrará dos candidatas de vacuna contra el COVID-19 a casi toda La Habana

Cuba administrará dos candidatas de vacuna contra el COVID-19 a casi toda La Habana

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados