Chile endurece penas contra conductores ebrios
Chile endurece penas contra conductores ebrios

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, promulgó este lunes una ley que endurece las penas a los conductores ebrios que causen lesiones o muerte a terceros, o se fuguen tras el accidente, a días del inicio de las fiestas patrias.

La llamada "Ley Emilia" aumenta las penas para aquellos que conduzcan en estado de ebriedad y causen la muerte o lesiones graves a terceros.

Las sanciones, que pueden incluir cárcel efectiva, serán de tres a cinco años de condena, así como la pérdida del vehículo e inhabilidad permanente para conducir.

Las penas serán aún más duras -de cinco a 10 años- para aquellos que reincidan, los conductores profesionales en ejercicio de sus funciones o quienes conduzcan con su licencia cancelada o inhabilitada.

Además, la fuga tras el accidente se convierte en un delito, y la negativa a realizarse exámenes de ingesta de alcohol será considerado un agravante.

La ley, que recibe el nombre por una niña que falleció cuando el auto en el que viajaba fue embestido por un conductor ebrio, entrará en vigencia con el inicio de las fiestas patrias, que se celebran en todo el país este jueves y viernes.

La legislación "busca reducir de manera significativa las estremecedoras cifras de accidentes de tránsito y las profundas tragedias que provocan", afirmó Bachelet durante su promulgación. (AFP)