¿Cuántos días festivos tiene Colombia en el 2024?
¿Cuántos días festivos tiene Colombia en el 2024?

Los colombianos se preparan para finalizar el año, y los trabajadores están al pendiente del calendario oficial de festivos para el 2024 que sorprendentemente tendrá dos días de descanso menos.

MIRA: Perú tendrá más feriados en 2024: ¿Cuántos días festivos se podrán disfrutar?

Sin embargo, pese a la reducción de descansos, los colombianos pueden celebrar numerosos “fines de semana largos”, pues según la Ley Emiliani, establecida en 1983, permite que algunos días festivos se trasladen al lunes con el objetivo de extender los días libres.

Menos días festivos en Colombia para el 2024

Es destacable que el año entrante contará con menos días festivos en comparación con el 2023, lo que hace crucial planificar y aprovechar al máximo los días de descanso del 2024. Aunque habrá una reducción en el número de festivos, Colombia sigue destacando por superar a otras naciones en la región, siendo superada solo por Argentina con 19 días festivos.

Estos “puentes festivos” suelen conmemorar diversas actividades, ya sea de índole religiosa, histórica o cultural. Algunos ejemplos incluyen el Día de la Asunción de la Virgen María el 15 de agosto, el Día de la Independencia de Colombia el 20 de julio, y el Día del Trabajo el 1 de mayo.

¿Cuáles serán los días festivos en Colombia para el 2024?

En el 2023, los colombianos disfrutaron de 20 días festivos, estableciendo un récord de días de descanso. Sin embargo, para el 2024, se reducirá a 18, dos días menos de festividad.

Lista completa de festivos en Colombia para el 2024

  • Lunes 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 8 de enero: Reyes Magos.
  • Lunes 25 de marzo: Día de San José.
  • Jueves 28 de marzo: Jueves Santo.
  • Viernes 29 de marzo: Viernes Santo.
  • Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Lunes 13 de mayo: Día de la Ascensión.
  • Lunes 3 de junio: Corpus Christi.
  • Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón.
  • Lunes 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo.
  • Sábado 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
  • Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
  • Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Lunes 14 de octubre: Día de Diversidad Étnica y Cultural.
  • Lunes 4 de noviembre: Día de todos los Santos.
  • Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.