• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Coronavirus | China: Más de 22 millones de personas en el país asiátic | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

China: Más de 22 millones de personas ya han recibido la vacuna contra el COVID-19

Zeng Yixin, subdirector de la Comisión Nacional de Sanidad, dijo que se han administrado hasta la fecha 22,77 millones de dosis y que el país “progresa adecuadamente” en su campaña de vacunación para grupos considerados de riesgo

Un trabajador médico aplica una inyección de la vacuna Sinovac Biotech contra la enfermedad del coronavirus a una mujer en un puesto de salud comunitario en Yantai, provincia de Shandong, en el este de China, el 05 de enero de 2021. (EFE/EPA/WEN TAN CHINA OUT).
Un trabajador médico aplica una inyección de la vacuna Sinovac Biotech contra la enfermedad del coronavirus a una mujer en un puesto de salud comunitario en Yantai, provincia de Shandong, en el este de China, el 05 de enero de 2021. (EFE/EPA/WEN TAN CHINA OUT).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 27/01/2021 06:55 a.m.

Más de 22 millones de personas en China han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus, reveló este miércoles un alto cargo de la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.

Citado por el diario estatal Global Times, Zeng Yixin, subdirector de la Comisión, indicó que se han administrado hasta la fecha 22,77 millones de dosis y que el país “progresa adecuadamente” en su campaña de vacunación para grupos considerados de riesgo como funcionarios, empleados portuarios y transportistas.

Según la prensa local, el plan de las autoridades pasa por vacunar a 50 millones de personas antes del periodo vacacional por el Año Nuevo lunar, que en 2021 cae entre el 11 y el 17 de febrero, momento en que cientos de millones de migrantes urbanos viajan a sus lugares de origen.

“Antes de inyectar las dosis, el personal encargado de la campaña debe de informar a los que se vayan a inocular de las contraindicaciones así como realizar seguimiento de cualquier reacción adversa”, agregó Zeng.

No obstante, en algunas provincias chinas se han cancelado ya las ferias, celebraciones multitudinarias y exposiciones típicas de estas fechas y han pedido que no se viaje si no es imprescindible.

Las restricciones a los viajes, ya sean oficiales o mediante “recomendaciones”, harán que el número de desplazamientos se reduzca en un 40 % con respecto al del Año Nuevo chino de 2019, según las autoridades.

El pasado 15 de diciembre, China aprobó una campaña de vacunación de cara al invierno que se centra en personas de grupos de riesgo como las anteriormente citadas y trabajadores de cadenas de frío, personal sanitario o empleados de mercados, entre otros.

La vacunación para estos casos “de emergencia” ya se había llevado a cabo desde mediados de 2020, con un total de 4,5 millones de dosis distribuidas hasta finales del pasado año.

Los planes contemplan que, una vez se aprueben más vacunas y se amplíe la capacidad de producción, se comenzará a suministrar el antígeno a ancianos o enfermos crónicos y al resto de la población.

El último día de 2020 China dio su primer visto bueno a la comercialización de una de las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas en el país, la de la farmacéutica estatal Sinopharm y su subsidiaria Instituto de Productos Biológicos de Beijing, que, según esta última empresa, tiene una eficacia del 79,3 %.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Coronavirus

China

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

“Te vas por la puerta grande”: el adiós de un joven cuya madre doctora murió por covid-19

“Te vas por la puerta grande”: el adiós de un joven cuya madre doctora murió por covid-19

Chris Pérez: ellos son la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Chris Pérez: ellos son la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Anuncios de interés

últimas noticias

Detalles de la polémica medida “antiburka” que afecta directamente a las mujeres musulmanas en Suiza

Detalles de la polémica medida “antiburka” que afecta directamente a las mujeres musulmanas en Suiza

Rellenador de encendedores, reparador de paraguas y anteojos: los oficios que perduran en Cuba

Rellenador de encendedores, reparador de paraguas y anteojos: los oficios que perduran en Cuba

Suiza aprueba prohibir que las mujeres utilizan el burka en lugares públicos

Suiza aprueba prohibir que las mujeres utilizan el burka en lugares públicos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados