• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Coronavirus | Militares y policías controlan en Bolivia cumplimiento d | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 28 de enero de 2021

LEE ESTO | Bono 600 soles: ¿Cómo se cobrará y qué regiones recibirán este dinero por cuarentena?

Mundo

Bolivia: Militares y policías controlan aplicación de la cuarentena por COVID-19 (FOTOS)

Desde hoy, los bolivianos sólo pueden circular a pie una vez a la semana durante la mañana, de acuerdo al último número de su documento de identidad

  • Un miembro de la policía militar verifica los documentos de identificación de las personas que pasan por las calles después de que la presidenta interina boliviana, Jeanine Anez, anunciara el cierre de las fronteras y la prohibición de cualquier movimiento dentro del país. (Foto: AFP)
    1/8

    Un miembro de la policía militar verifica los documentos de identificación de las personas que pasan por las calles después de que la presidenta interina boliviana, Jeanine Anez, anunciara el cierre de las fronteras y la prohibición de cualquier movimiento dentro del país. (Foto: AFP)

  • El gobierno transitorio decretó desde este jueves y hasta el 15 de abril el cierre total de las fronteras para los bolivianos, después de que prohibiera el pasado fin de semana el ingreso de extranjeros. El espacio aéreo también está cerrado, salvo para vuelos humanitarios, de salud o de emergencia. (Foto: AFP)
    2/8

    El gobierno transitorio decretó desde este jueves y hasta el 15 de abril el cierre total de las fronteras para los bolivianos, después de que prohibiera el pasado fin de semana el ingreso de extranjeros. El espacio aéreo también está cerrado, salvo para vuelos humanitarios, de salud o de emergencia. (Foto: AFP)

  • Desde este jueves, los bolivianos sólo pueden circular a pie una vez a la semana durante la mañana, de acuerdo al último número de su documento de identidad. Existe un esquema por días del 0 al 9. Las empresas y los agricultores que se dedican a la provisión de alimentos a las ciudades pueden hacerlo de manera irrestricta. (Foto: AFP)
    3/8

    Desde este jueves, los bolivianos sólo pueden circular a pie una vez a la semana durante la mañana, de acuerdo al último número de su documento de identidad. Existe un esquema por días del 0 al 9. Las empresas y los agricultores que se dedican a la provisión de alimentos a las ciudades pueden hacerlo de manera irrestricta. (Foto: AFP)

  • Los uniformados protegidos con mascarillas se apostaron en las principales calles de las ciudades y en caminos interdepartamentales para cumplir la norma decretada el miércoles por la presidenta interina Jeanine Áñez. (Foto: AFP)
    4/8

    Los uniformados protegidos con mascarillas se apostaron en las principales calles de las ciudades y en caminos interdepartamentales para cumplir la norma decretada el miércoles por la presidenta interina Jeanine Áñez. (Foto: AFP)

  • Los miembros de las fuerzas de seguridad tienen problemas para realizar su trabajo, pues aún existe confusión en la población. Personas en las ciudades de La Paz, sede de Gobierno, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este), las más pobladas del país, han sido detenidas mientras sostienen que aún no conocían la norma. (Foto: AFP)
    5/8

    Los miembros de las fuerzas de seguridad tienen problemas para realizar su trabajo, pues aún existe confusión en la población. Personas en las ciudades de La Paz, sede de Gobierno, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este), las más pobladas del país, han sido detenidas mientras sostienen que aún no conocían la norma. (Foto: AFP)

  • La gente hace cola para comprar fuera de una farmacia, mientras que mantienen una distancia segura entre sí como medida preventiva contra la propagación del nuevo coronavirus, COVID-19. (Foto: AFP)
    6/8

    La gente hace cola para comprar fuera de una farmacia, mientras que mantienen una distancia segura entre sí como medida preventiva contra la propagación del nuevo coronavirus, COVID-19. (Foto: AFP)

  • Un trabajador verifica la temperatura de un cliente en una entrada al mercado como medida preventiva contra la propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en un mercado en La Paz, Bolivia. (Foto: AFP)
    7/8

    Un trabajador verifica la temperatura de un cliente en una entrada al mercado como medida preventiva contra la propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en un mercado en La Paz, Bolivia. (Foto: AFP)

  • Un trabajador desinfecta los zapatos de un cliente en una entrada al mercado como medida preventiva contra la propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en un mercado en La Paz, Bolivia. (Foto: AFP)
    8/8

    Un trabajador desinfecta los zapatos de un cliente en una entrada al mercado como medida preventiva contra la propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en un mercado en La Paz, Bolivia. (Foto: AFP)

Redacción Diario Correo
Actualizado el 26/03/2020 02:00 p.m.

La Paz. [AFP]. Militares y policías controlaban este jueves el tránsito de vehículos y peatones en Bolivia, en el primer día del cierre total de fronteras y prohibición de salir a las calles en un intento por frenar el coronavirus, que ha contagiado a 40 personas en el país.

Los uniformados protegidos con mascarillas se apostaron en las principales calles de las ciudades y en caminos interdepartamentales para cumplir la norma decretada el miércoles por la presidenta interina Jeanine Áñez.

El gobierno transitorio decretó desde este jueves y hasta el 15 de abril el cierre total de las fronteras para los bolivianos, después de que prohibiera el pasado fin de semana el ingreso de extranjeros. El espacio aéreo también está cerrado, salvo para vuelos humanitarios, de salud o de emergencia.

Desde este jueves, los bolivianos sólo pueden circular a pie una vez a la semana durante la mañana, de acuerdo al último número de su documento de identidad. Existe un esquema por días del 0 al 9. Las empresas y los agricultores que se dedican a la provisión de alimentos a las ciudades pueden hacerlo de manera irrestricta.

Pero los miembros de las fuerzas de seguridad tienen problemas para realizar su trabajo, pues aún existe confusión en la población. Personas en las ciudades de La Paz, sede de Gobierno, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este), las más pobladas del país, han sido detenidas mientras sostienen que aún no conocían la norma.

Incluso los agricultores que suministran alimentos se quejaron de que se les prohíbe llegar a las centros de abasto, por lo que el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, prometió una solución de inmediato.

"Se va a dar toda la colaboración a la gente que transporta alimentos de donde vengan y a donde vayan, tienen prioridad", señaló Murillo en una rueda de prensa.

Sin embargo, urgió a la población a “cumplir” el decreto del gobierno, como arma principal para evitar una mayor propagación del coronavirus.

En esa misma línea, el Ministerio de Desarrollo Productivo dijo en un comunicado que la "cadena logística y de servicios de transporte del comercio se mantendrá expedito y garantizado".

Los mercados de abasto al menudeo funcionan de manera irregular. Al ingresar a los supermercados se exige a las personas usar tapabocas, pero en los mercados populares hay escaso control.

El temido COVID-19 ha contagiado a 40 personas en Bolivia, sin decesos.

Tags Relacionados:

Bolivia

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Mujer que “murió de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Mujer que “murió de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Lo despidieron durante la pandemia, inició su propio negocio y ahora está a punto de convertirse en millonario

Lo despidieron durante la pandemia, inició su propio negocio y ahora está a punto de convertirse en millonario

Anuncios de interés

últimas noticias

Se entrega jefe de bomberos buscado en EE.UU. por robo de vacunas contra el COVID-19

Se entrega jefe de bomberos buscado en EE.UU. por robo de vacunas contra el COVID-19

Estados Unidos acumula 428 654 muertos y más de 25 millones de casos por coronavirus

Estados Unidos acumula 428 654 muertos y más de 25 millones de casos por coronavirus

Carlos Slim es hospitalizado para “monitoreo” de coronavirus

Carlos Slim es hospitalizado para “monitoreo” de coronavirus

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados