Después de haber inyectado la primera dosis, la probabilidad de ser ingresado a un hospital disminuye un 85% con la vacuna de Pfizer y un 94% con la de AstraZeneca, señalo el estudio británico. (Foto: AFP)
Después de haber inyectado la primera dosis, la probabilidad de ser ingresado a un hospital disminuye un 85% con la vacuna de Pfizer y un 94% con la de AstraZeneca, señalo el estudio británico. (Foto: AFP)

A comienzos de la semana, el primer ministro británico decía que si algo iba a a salvar al Reino Unido de la , eran las vacunas. “Creo fundamentalmente que el programa de cambió la situación a nuestro favor”, subrayó el mandatario el último lunes, cuando presentó un plan para levantar progresivamente el confinamiento.

MIRA: Colombia recibirá dos millones de vacunas Sinovac el 7 de marzo

La ciencia parece avalar las palabras del premier. Un estudio dirigido por la Universidad de Edimburgo señala que las vacunaciones redujeron de manera significativa las hospitalizaciones por COVID-19. La investigación se hizo con dos vacunas: la del laboratorio en colaboración con la Universidad de Oxford y la de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.

De acuerdo con los datos, que recoge un informe de la agencia AFP, después de haber inyectado la primera dosis, la probabilidad de ser ingresado a un hospital disminuye un 85% con la vacuna de Pfizer y un 94% con la de AstraZeneca, en comparación con las personas que no fueron vacunadas.

Estos resultados resultan esperanzadores y nos dan buenos motivos para ser optimistas respecto al futuro. Ahora disponemos de pruebas […] de que la vacunación aporta una protección respecto a las hospitalizaciones por COVID-19”, aseguró el profesor Aziz Sheikh, de la Universidad de Edimburgo, en un comunicado.

Solo una dosis

El especialista también fue enfático en que solo una primera dosis puede hacer una gran diferencia, por lo que pidió que se acelere el suministro de esa primera inyección en todos los países del mundo “para vencer esta terrible enfermedad”.

Según los estudios británicos, una sola dosis de la vacuna de AstraZeneca o de la fabricada por Pfizer podría evitar la mayoría de las hospitalizaciones relacionadas con el coronavirus, aunque los investigadores afirmaron que era demasiado pronto como para dar un cálculo preciso del efecto. Sin embargo, se cree que hay un plazo de protección de por lo menos cuatro semanas.

Estas son buenas noticias para muchos países que han adquirido la vacuna de AstraZeneca, mucho más barata de producir y fácil de distribuir que la de Pfizer, pues no requiere ser almacenada en refrigeradores especiales.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR