Descartan que iraní que embarcó avión de Malasia tenga vínculos con el terrorismo
Descartan que iraní que embarcó avión de Malasia tenga vínculos con el terrorismo

El iraní de 19 años acusado de comprar los boletos para embarcar con uno de los pasaportes robados en el avión de desaparecido con 239 personas a bordo no tiene vínculos con el terrorismo, según la Policía.

Como se recuerda el joven fue uno de los dos pasajeros que viajaban con pasaportes robados. Se cree que intentaba viajar a Alemania donde esperaba a buscar asilo.

El avión desaparecido, que despegó del aeropuerto internacional de Kuala-Lumpur a las 00:41 hora local del pasado sábado, debía aterrizar en la capital china a las 06:30, pero desapareció del radar luego de entrar a espacio aéreo controlado por Vietnam. El último dato registrado del Boeing 777-200 es que viajaba a 700 metros de altura y a 500 km/h. "El vuelo llevaba 227 pasajeros (incluidos dos niños) y 12 miembros de la tripulación", especificó la compañía aérea.

Por el momento no se han encontrado huellas definitivas que indiquen su destino, y entre las versiones de lo sucedido figuran un posible atentado terrorista y la destrucción del vehículo en el aire. Cerca de la costa vietnamita, en la zona de su desaparición, se hallaron grandes escombros, pero un análisis permitió descartar la posibilidad de que sean los restos de la nave. Además, el 9 de marzo fueron encontradas dos manchas de aceite que podrían tener conexión con la posible destrucción del avión, pero el análisis tampoco pudo confirmar esta idea.

Mientras, el Pentágono envió el pasado lunes el destructor Kidd al Mar de China Meridional para la búsqueda del avión. Anteriormente se envió con esa misma tarea al destructor Pinckney y al avión de patrulla P-3C Orion.