Los desgarradores testimonios de los sobrevivientes al volcán de Fuego en Guatemala (FOTOS)
Los desgarradores testimonios de los sobrevivientes al volcán de Fuego en Guatemala (FOTOS)

Tras la erupción del Volcán de Fuego, en , se ha registrado 31 muertos, 20 heridos, 1,7 millones de afectados y un sin número de desaparecidos.

Después del pánico sufrido por los guatemaltecos, varios testimonios de aquellos que sobrevivieron han salido a la luz, entre ellos el de Manuel López, un joven de 22 años que tuvo la fortuna de sobrevivir al siniestro.

"Todo eso (el material volcánico) se entró por puertas y ventanas. Había mucho calor, no se podía respirar, eso hervía", señaló a la AFP Manuel en un rincón del salón comunal de la Ciudad de Escuintla, 40 km al sur de la capital, habilitado para atender a un grupo de damnificados.

(*Foto: AFP)

Este joven quedó atrapado en su hogar después que el material lodoso ardiente que bajó del volcán llegara hasta la casa que comparte con su esposa y sus dos hijas, una de 2 meses y otra de 4 años.

"Logramos salir rompiendo láminas, cercos, pasando sobre paredes y logramos llegar hasta donde llegaron bomberos y soldados", explicó el sobreviviente del deslave, aunque su otra hija de 4 años fue llevada al hospital local por quemaduras en las piernas.

Manuel es uno de los 272 refugiados en este albergue, en el que la mitad son niños y pertenecen a diferentes áreas de la aldea El Rodeo, en Escuintla, zona que fue destruida por los flujos piroclásicos que descendieron del volcán.

"Dio miedo, eso nunca había pasado"

(*Foto: AFP)

Por su parte, Cleotilde Reyes, una mujer de 60 años nacida en esta aldea, explicó el nivel de terror que había entre los pobladores a causa de la erupción del volcán y la columna de cenizas que se levantó hasta los 2.200 metros sobre el cráter.

“Dio miedo eso, nunca había pasado”, explica Reyes, quien consiguió escapar abordo de la camioneta de un vecino junto a su hija y dos nietos minutos antes de que la lava cubriera su aldea.

"Tengo temor de regresar", expresó Erick Ortiz (36) mientras cuidaba el sueño de su esposa y dos pequeños hijos; la familia decidió abandonar antes la comunidad presintiendo el peligro. "Me asusté al ver la oscuridad (por la ceniza) que venía para abajo y le dije a ella (esposa) que saliéramos antes que nos atrapara", agregó angustiado.

Desapariciones

(*Foto: AFP)

Pese al temor, algunos de los refugiados guardan esperanzas, como Efraín Gonzáles, de 52 años, que manifestó su optimismo para encontrar a su hijo de 10 años y su pequeña de 4, quienes desaparecieron luego del deslave.

"Si esta vez nos salvamos, en otra (erupción) no", dijo González a resguardo en el refugio con su esposa y su otra pequeña hija de un año tras huir de los estragos que causó el volcán.

Otros, como Miguel Tilón (45), espera que con el transcurso de los días puedan recibir más ayuda al sentenciar: "No tenemos a dónde ir"