EE.UU. anuncia sanciones contra Uganda por ley antigay
EE.UU. anuncia sanciones contra Uganda por ley antigay

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra el Gobierno de Uganda en respuesta a la promulgación de la ley aprobada en el país africano en febrero último que criminaliza a los homosexuales.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Caitlin Hayden, explicó que el Departamento de Estado está tomando medidas para prohibir la entrada al país a "ciertos funcionarios ugandeses implicados en abusos graves contra los derechos humanos, incluido contra personas del colectivo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales)".

"Además, Estados Unidos tomará las medidas necesarias, en consonancia con las actuales autoridades, para evitar la entrada en Estados Unidos a los ugandeses que resulten responsables de corrupción", se lee en un comunicado.

Asimismo, el Consejo de Seguridad Nacional está cortando o redirigiendo fondos que había destinado a programas en los que participan la Policía de Uganda, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública, al tiempo que ha cancelado la celebración de un ejercicio de aviación militar patrocinado por Estados Unidos en Uganda.

La Administración Obama ya tomó medidas al respecto el pasado mes de marzo, entre ellas, la retirada de seis millones de dólares en fondos para el Consejo Interreligioso de Uganda, una organización que ha apoyado públicamente la ley antigay en el país.

El presidente ugandés, Yoweri Museveni, promulgó la ley o febrero, aunque había sido aprobada por el Parlamento en diciembre, tras esperar los resultados de un informe que encargó a un grupo de expertos para determinar si la homosexualidad era un enfermedad genética.

El grupo concluyó que la homosexualidad "no es genética", sino una opción derivada de una conducta social "anormal", por lo que es producto de la educación recibida y, a su juicio, es "corregible". EFE