El rey Juan Carlos preside su última ceremonia militar
El rey Juan Carlos preside su última ceremonia militar

Pocos días después de anunciar su abdicación, el rey Juan Carlos de España presidió el domingo, con rostro adusto, su última ceremonia militar antes de pasarle el testigo a su hijo Felipe, quien se dispone a subir al trono en momentos en que muchos españoles dudan de su monarquía.

El rey, de 76 años, presidió, vestido con un uniforme caqui y apoyado en un bastón, una ceremonia en "homenaje a los que dieron su vida por España", con motivo del día de las Fuerzas Armadas en Madrid.

El futuro Felipe VI, vestido de blanco, permaneció en un segundo plano; a su lado estaba la princesa Letizia sonriente en un traje beige y la reina Sofía, de morado.

Detrás de las barreras había varios centenares de personas que enarbolaban la bandera española roja y amarilla.

Durante la semana entrante, Juan Carlos seguirá cumpliendo con su agenda como jefe de Estado, especialmente el lunes y el martes, cuando recibirá al presidente mexicano Enrique Peña Nieto.

Pero la transición ya se ha puesto en marcha desde el anuncio que hizo el rey, el 2 de junio, de abdicar de la corona dejando a su hijo al frente de un país en crisis que duda de la monarquía cuestionada por los escándalos.

Una situación compleja que se reflejaba en un sondeo, publicado por el diario El País, según el cual una mayoría de españoles estaría a favor de convocar en el futuro un referéndum sobre la monarquía, aunque la mitad de ellos siguen sosteniendo esta institución.

El 62% de las personas interrogadas, entre el 4 y el 5 de junio, piensan que se debería convocar a un referéndum "en algún momento" para decidir si la monarquía debe dejar paso a una tercera república.

Pero si tuvieran que pronunciarse, el 49% de los españoles elegiría una monarquía con Felipe como rey, frente al 36% que prefieren una república, según el sondeo.

TAGS RELACIONADOS