:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ZODMPVV7F5ANPNRB6RL5XWIJJY.png)
La ciudad de San Francisco se ha convertido en la primera de Estados Unidos en prohibir la venta de cigarrillos electrónicos en su territorio.
La medida fue aprobada a través de una ordenanza municipal, la cual aún no ha sido firmada por la alcaldesa de la ciudad californiana.
Esta decisión se da bajo la necesidad de actuar ante el "impresionante aumento" del vaporeo entre los jóvenes con "consecuencias significativas en la salud pública".
Según precisa el texto adoptado por legisladores de San Francisco, para que un cigarrillo electrónico pueda ser vendido en el territorio debe tener luz verde de la Agencia Federal de la Salud, la cual no ha aprobado ninguna hasta el momento.
Asimismo, la ordenanza también aplica en productos de tabaco aromatizados, pero no castiga la posesión o el uso de cigarrillos electrónicos.
Por su parte, la alcaldesa London Breed precisó que ratificará la ordenanza en el plazo de 10 días. Cabe resaltar que el número que consumían cigarrillos electrónicos aumento en un millón y medio en 2018, según las últimas cifras oficiales.
Si bien los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y otros productos, a diferencia de las sustancias que se encuentran en los cigarrillos tradicionales, su efecto a largo plazo en la salud está en estudio.