Heraldo Muñoz admite que posibilidad de Chile en objeción a la CIJ "era limitada"
Heraldo Muñoz admite que posibilidad de Chile en objeción a la CIJ "era limitada"

El canciller chileno, , admitió hoy que el Gobierno de su país sabía que la posibilidad de ganar la objeción preliminar sobre la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en la demanda marítima interpuesta por  "era limitada".

En declaraciones al diario La Tercera, el jefe de la diplomacia chilena reconoció que las posibilidades del país ante una decisión del tribunal sobre su competencia en el caso eran reducidas "en razón de las tendencias de la Corte en tiempos recientes".

Aclaró, en todo caso, que su país no podía "dejar de ejercer un paso procedimental, al cual  tenía derecho".

"La verdad es que no nos arrepentimos para nada de haber dado ese paso. Hoy el contenido de la demanda boliviana es notablemente más reducido, pues, justamente, la impugnamos preliminarmente", aseguró.

Heraldo Muñoz consideró además en la evaluación del fallo sobre la competencia de la CIJ de La Haya que la decisión "tiene luces y sombras".

Esto porque, si bien se rechazó el recurso de competencia, "lo que quedó como nueva etapa del juicio es muy diferente a lo que pretendía Bolivia, pues se redujo significativamente el objeto mismo de la controversia, que ahora se convirtió en una supuesta 'obligación de negociar'", añadió.

"Así, el pronunciamiento de la Corte sobre su competencia no afecta en nada nuestra integridad territorial, que es el valor que todos queríamos cautelar y que se ha visto salvaguardado ya en esta etapa procesal preliminar", enfatizó.

Consultado sobre si era partidario de impugnar la competencia de la Corte de La Haya , sostuvo que luego de escuchar todos los argumentos y sopesar los elementos en juego, llegó a la convicción de que era una decisión razonable y adecuada.

Frente a la solicitud del presidente Evo Morales de una reunión o conversación paralela al juicio, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que "Chile siempre ha estado abierto al diálogo con Bolivia".

"Incluso hemos reiterado una invitación a Bolivia a reanudar relaciones diplomáticas de inmediato y sin condiciones con el país vecino. Ha sido Bolivia la que concurrió unilateralmente a La Haya y se ha negado, imponiendo condiciones inaceptables e inéditas para un diálogo entre vecinos", apostilló.

TAGS RELACIONADOS