Juan Carlos, héroe desgastado de la democracia española (VIDEO)
Juan Carlos, héroe desgastado de la democracia española (VIDEO)

Estas son las principales fechas del rey Juan Carlos de España (76 años) quien, después de 38 años de reino, anunció el lunes su abdicación en favor de su hijo, el príncipe Felipe (46 años), para impulsar la "renovación" de la monarquía.

Muy apreciado por su contribución en el advenimiento de una España democrática después de 36 años de dictadura (1939-1975), el rey está debilitado por múltiples problemas de salud y escándalos.

La infanta Cristina, su hija menor, fue imputada por presunto fraude fiscal y blanqueo de capitales, después de su esposo, Iñaki Urdangarín, de desvío de fondos públicos.

- 5 de enero de 1938: Nacimiento en Roma de Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón, hijo único del conde de Barcelona y nieto del rey de España Alfonso XIII, exiliado con su familia tras la instauración de la II República en 1931. A sus 10 años, fue enviado a España para seguir su educación con el dictador Franco.

- 29 de marzo de 1956: El príncipe mata accidentalmente de un disparo de escopeta a su hermano pequeño, Alfonso (14 años), en la residencia de Estoril (Portugal). La responsabilidad de Juan Carlos solo se reveló tiempo después.

- 14 de mayo de 1962: Juan Carlos se casa en Atenas con la hija del rey de Grecia, Sofía. La pareja se instala en el Palacio de la Zarzuela, cerca de Madrid, y a tres hijos: Elena (1963), Cristina (1965) y Felipe (1968).

- 22 de julio de 1969: presta juramento en las Cortes (Parlamento) como sucesor-designado de Franco, con el título de rey.

- 22 de noviembre de 1975: Juan Carlos I es oficialmente proclamado rey de España dos días después de la muerte del Caudillo. Su padre renuncia oficialmente a sus derechos dinásticos en 1977.

- 6 de diciembre de 1978: Abolición oficial de la dictadura con la adopción por referéndum (88%) de una nueva Constitución que hace de España una monarquía parlamentaria y del rey el jefe de Estado.

- 23 de febrero de 1981: El Rey se impone al frenar una tentativa de golpe militar en las Cortes. Ordena a los golpistas volver a sus casernas y llama al "mantenimiento del orden democrático".

- Abril de 2004: Juan Carlos escapa a un proyecto de atentado de ETA previsto en Palma de Mallorca, poco después de los atentados islamistas del 11 de marzo en Madrid que dejaron 191 muertos.

- Julio de 2010: Principio del caso Noos, un caso de corrupción que pone en evidencia el desvío de 6,5 millones de euros de dinero público y en la que están implicados el yerno del rey, Iñaki Urdangarin, y su esposa, la infanta Cristina.

- Abril 2012: Hospitalización de Juan Carlos tras una fractura de la cadera en Botswana, donde participaba en una costosa cacería de elefantes, en plena crisis económica. Ante la polémica generada en España, el rey se disculpa públicamente.

- 2 de junio de 2014: El rey anuncia que abdica en favor de su hijo, el príncipe Felipe, para impulsar la "renovación" de la monarquía bajo el nombre de Felipe VI.

FOTO: AFP

TAGS RELACIONADOS