La luna de sangre se ve durante un eclipse lunar total en Tegucigalpa, el 8 de noviembre de 2022. (Foto de ORLANDO sierra / AFP)
La luna de sangre se ve durante un eclipse lunar total en Tegucigalpa, el 8 de noviembre de 2022. (Foto de ORLANDO sierra / AFP)

Un eclipse lunar ha sorprendido a millones de personas en el mundo, en algunos países con mayor visibilidad que otros, pero el interés ha sido el mismo por ver la llamada “Luna de sangre”.

Se trata del eclipse lunar total, que curre cuando se alinean de forma perfecta el Sol, la Luna y la Tierra y esta proyecta su sombra sobre su satélite.

El fenómeno es así: todo el cuerpo visible de la luna queda oscurecido por la sombra de la Tierra, y en ese momento el satélite adquiere un tono rojizo, razón por la que este fenómeno se conoce popularmente como “Luna de sangre”.

¿En qué países se vio la Luna de sangre?

El eclipse total de Luna fue visible la madrugada de hoy en América del Norte y Central y en Ecuador, Colombia y las partes occidentales de Venezuela y Perú; además de Asia, Australia y Nueva Zelanda, según datos de la Nasa, que ha señalado además que los espectadores de Alaska y Hawái fueron privilegiados al ver todas las etapas del eclipse.

Sociedades científicas y astronómicas han señalado que no es necesario un equipamiento especial para observar un eclipse lunar, aunque los prismáticos y los telescopios permiten una observación más precisa y realzan los colores de este fenómeno astronómico, que siempre es mejor contemplar desde entornos oscuros y lugares alejados de la contaminación lumínica, informa la agencia EFE.

¿Cómo se vio la Luna de sangre en Lima?

En las redes sociales los peruanos lamentaron que el cielo -en especial el de Lima- estuvo fuertemente nublado, lo que no permitió que la Luna de sangre sea visible totalmente.

Sin embargo, el noticiero América Noticias confirmó que sí se logró captar “un poquito” el eclipse porque las nubes se despejaron.

Eclipse lunar total en el mundo
Último eclipse del 2022

¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total?

El eclipse lunar total anterior ocurrió en mayo. Según Alphonse Sterling, astrofísico del Marshall Space Flight Center de la NASA, los eclipses lunares totales ocurren aproximadamente una vez cada año y medio en promedio. El próximo eclipse lunar total no ocurrirá hasta 2025, según información de Europa Press.

Así informa la NASA el fenómeno Luna de sangre