Alrededor de doce bebés están naciendo cada hora, sin acceso a la asistencia sanitaria básica en las áreas de Nepal más afectadas por los dos fuertes terremotos, según UNICEF, a raíz de un daño masivo a los servicios de maternidad. La organización de infancia advierte que durante el próximo mes la vida de casi 18.000 bebés y las madres podría estar en riesgo, a menos que se tomen medidas urgentes para reanudar los sistemas clave de la salud.

Al menos el 70% de los centros de maternidad en los 14 distritos más afectados de Nepal han sido dañados o destruidos, llegando al 90% en algunas zonas. Con las instalaciones sanitarias que han resistido desbordadas, muchas mujeres embarazadas se han quedado sin acceso a la atención médica que necesitan para garantizar el parto seguro de sus bebés. Miles han perdido sus casas, quedando las madres sin un lugar seguro para estar con sus hijos recién nacidos.

El número de madres que dan a luz fuera de los hospitales y centros de maternidad se teme que haya subido en más de un tercio en las zonas más afectadas del país desde el terremoto del mes pasado", dice Tomoo Hozumi, representante de UNICEF en Nepal. "Los primeros días de vida son los más críticos y peligrosos para un niño - y estamos muy preocupados por el bienestar de los recién nacidos, así como de sus madres." Difusión. 

TAGS RELACIONADOS