Dos mujeres usan ventiladores para combatir el calor abrasador durante una ola de calor en Sevilla el 13 de junio de 2022. (Foto por CRISTINA QUICLER / AFP)
Dos mujeres usan ventiladores para combatir el calor abrasador durante una ola de calor en Sevilla el 13 de junio de 2022. (Foto por CRISTINA QUICLER / AFP)

La ola de calor en el mundo ha generado una grande preocupación por temperaturas que han marcado récord en los últimos años. Esta intensidad va desde Estados Unidos a China pasando por Europa.

Reino Unido rompió tres veces en un mismo día sus marcas históricas y hasta llegó a los 40,3°C, una cifra jamás registrada.

Situación en Europa

Francia advirtió de un calor extremo, Países Bajos registró un récord de temperaturas y Bélgica sufrió un incendio provocado por el calor que destruyó varios automóviles.

Según , la ola de calor se dirigirá en los próximos días hacia el norte y se espera que la temperatura llegue a los 40°, así como en Alemania.

Asimismo, los meteorólogos en Italia advirtieron que la temperatura llegaría a los 40° y 42°. Según los expertos, el cambio climático inducido por el hombre produce olas de calor más frecuentes, intensas y duraderas.

Las causas de la ola de calor

El martes pasado António Guterres, secretario general de la ONU, culpo al estilo de vida actual como el causante de la ola de calor.

“Nuestro modo de vida —basado en producir, consumir, desechar y contaminar— ha conducido a la emergencia planetaria a la que nos enfrentamos. Ahora es el momento de transformar nuestra relación con la naturaleza”, comentó.

Sin embargo, nos señala que al observar la causa del calor se debe tener en cuenta dos sistemas meteorológicos.

En Europa, una fuente dorsal de altas presiones ha permitido que las temperaturas aumenten sobre el continente. El martes pasado, una zona de bajas presiones desplazaba frente a la costa, lo que ayuda a canalizar el calor extremo hacia el norte, o sea hacia Reino Unido.

Un pasajero de tren usa un ventilador para refrescarse mientras se sienta con sus pertenencias en la estación de tren de Euston, cuando los servicios se cancelaron debido a un incendio en la vía y el país experimenta una ola de calor extremo. (Foto de Niklas HALLE'N / AFP)
Un pasajero de tren usa un ventilador para refrescarse mientras se sienta con sus pertenencias en la estación de tren de Euston, cuando los servicios se cancelaron debido a un incendio en la vía y el país experimenta una ola de calor extremo. (Foto de Niklas HALLE'N / AFP)

Por otro lado, en Estados Unidos una fuerte cúpula de altar presiones se ha instalado sobre el sur de las Llanuras y el valle Mississippi. En vez de ir al sur, este se está acumulando mientras que el sol calienta en un cielo sin nubes.

Ambos sistemas meteorológicos tienen una conexión: el cambio climático. El vínculo se encuentra a los dos lados del Atlántico, se da con las emisiones de gases de efecto invernadero y la temperatura de del planeta.

El meteorólogo Scott Duncan señaló al programa Newnight de la BBC que esta ola es el resultado de las temperaturas del verano boreal en el desierto de Sahara, y este coincidió con un sistema atlántico de baja presión entre las islas Azores y Madeira.

¿En cuánto tiempo se volverá a la normalidad?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) espera un descenso en los termómetros la próxima semana. “Se espera que las temperaturas continúen por encima de los 30 grados en Francia, España, Italia, el sur de Alemania, Grecia y el norte de los Balcanes”, señaló la portavoz de la OMM Brigitte Perrin en una rueda de prensa.

La fuente manifestó la preocupación de la OMM por los récords históricos que tuvieron cada país europeo.

“Los récords de temperatura son raros y cuando se llegan lo que se espera es que sean solo unas décimas mayores que los anteriores”, indicó.

Del mismo modo, esta entidad afirmó que este fin de semana las temperaturas podrían alcanzar los 48 grados en algunas zonas, tal como en bosques de Francia o España.

VIDEO RECOMENDADO

Italia: Disuelven el Congreso tras dimisión del primer ministro y anuncian adelanto de elecciones
Italia: Presidente disuelve el Congreso y anuncia adelanto de elecciones tras dimisión del primer ministro El primer ministro de Italia, Mario Draghi, renunció oficialmente el jueves a su cargo después de que se desmoronara su coalición de unidad nacional, lo que genera preocupación en los mercados y en Europa ante posible elecciones anticipadas en octubre. (Fuente: AFP)