• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Pese a protestas Gobierno chileno decide cerrar el diario La Nación | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 26 de junio de 2022
Mundo

Pese a protestas Gobierno chileno decide cerrar el diario La Nación

La junta de accionistas del diario chileno La Nación, con el apoyo de los representantes del Estado, que posee un 69 % de su propiedad, decidió hoy cerrar y liquidar los bienes de ese histórico medio fundado en 1917 y que desde 2010 solo funcionaba en su versión digital.

Pese a protestas Gobierno chileno decide cerrar el diario La Nación
Pese a protestas Gobierno chileno decide cerrar el diario La Nación
Actualizado el 24/09/2012 03:34 p.m.

La junta de accionistas del diario chileno La Nación, con el apoyo de los representantes del Estado, que posee un 69 % de su propiedad, decidió hoy cerrar y liquidar los bienes de ese histórico medio fundado en 1917 y que desde 2010 solo funcionaba en su versión digital.

El diario, que actualmente daba trabajo a 117 personas, cerrará sus puertas en un plazo de entre siete meses y tres años pese a las protestas de los sindicatos y accionistas minoritarios así como de los periodistas que se oponían al cierre y que el día de ayer, domingo, realizaron un plantón a las afueras del Palacio de la Moneda, sede del Ejecutivo.

El Gobierno defiende que no es conveniente tener un diario controlado por el Ejecutivo y que éste era deficitario, mientras que la oposición y el Colegio de Periodistas opinan que su desaparición agudizará el duopolio que, a su juicio, existe en la prensa chilena.

Los dueños de Colliguay adelantaron que demandarán al Estado porque consideran que no hay razones económicas que justifiquen el cierre de la sociedad ya que, aseguran, ésta obtenía unos beneficios de 2.000 millones de pesos anuales (unos 4 millones de dólares).

En tanto, los sindicatos presentaron horas después un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago con el fin de revertir esa decisión.

Aunque en los últimos años su tirada era ya muy escasa, su desaparición de los quioscos consolidó la posición de las dos principales empresas editoras de diarios, El Mercurio y Copesa (La Tercera), que concentran el 90 % del mercado.

Queda aún por determinar cuál será el futuro del archivo histórico de La Nación, que fue fundado en 1917 por el periodista, abogado y político Eliodoro Yáñez, y tiene su sede en un edificio frente al Palacio de la Moneda, sede del Gobierno.

Con información de EFE

Tags Relacionados:

Protestas

Chile

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Video viral hoy: la terrible forma en la que una mujer lava las verduras y más virales

Video viral hoy: la terrible forma en la que una mujer lava las verduras y más virales

Horario de esta semana de “Tierra amarga” por Antena 3

Horario de esta semana de “Tierra amarga” por Antena 3

iPhone: cómo configurar un punto de acceso WiFi desde iOS

iPhone: cómo configurar un punto de acceso WiFi desde iOS

últimas noticias

Ecuador: Guillermo Lasso deroga estado de excepción decretado por protestas en ese país

Ecuador: Guillermo Lasso deroga estado de excepción decretado por protestas en ese país

Noruega: dos muertos y varios heridos graves en un tiroteo en Oslo

Noruega: dos muertos y varios heridos graves en un tiroteo en Oslo

Ecuador: Parlamento convoca sesión para debatir la destitución de Guillermo Lasso

Ecuador: Parlamento convoca sesión para debatir la destitución de Guillermo Lasso

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados