• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Opinión: A un mes de las elecciones | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Opinión

A un mes de las elecciones

Columna de opinión | Excongresista de la República, Nuevo Perú

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 10/03/2021 08:14 a.m.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se instauró en 1975 reconociendo la lucha de las mujeres contra la explotación y la discriminación. El 8 de marzo de 1857 se movilizaron más de 20,000 obreras textiles en Nueva York. En 1908 fallecieron 129 mujeres y 23 hombres en la fábrica Cotton, en un incendio provocado para reprimir sus protestas. Es una fecha de conmemoración y de reafirmación en el largo proceso que enfrentan las mujeres por el reconocimiento igualitario de sus derechos.

A un mes de las elecciones generales, solo dos mujeres están en competencia: Keiko Fujimori reivindicando el gobierno de su padre, para muchos corrupto y genocida; y, Verónica Mendoza buscando encarnar la continuidad de la lucha de millones de mujeres por la igualdad y la equidad en un sistema discriminador y excluyente.

En momentos de crisis política, económica y sanitaria se presentan propuestas programáticamente en los extremos, sobre todo en el reconocimiento del trabajo y esfuerzo cotidiano de las mujeres. Los planteamientos de Fujimori, López Aliaga y el mismo Lescano recortan el ejercicio del derecho pleno de las mujeres a decidir sobre sus vidas y sus potencialidades. El populismo olvida, convenientemente, que hace rato las mujeres adquirieron la mayoría de edad.

El esfuerzo por construir un Perú nuevo y diferente, que avance en desterrar la discriminación, la desigualdad y la inequidad, necesita también construir organizaciones políticas sólidas, pero sobre todo, la participación política de todos, sea en partidos políticos, clubes de barrios, organizaciones sociales o redes culturales. Alzar la voz para ser escuchados es imprescindible.

En el sur nos visitará esta semana Verónica Mendoza. La esperamos con expectativa y esperanza.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“WandaVision”: las 10 peores películas de Paul Bettany

“WandaVision”: las 10 peores películas de Paul Bettany

“Rápidos y furiosos”: automóviles invisibles, la nueva tecnología de “Fast and Furious” desde “Spy Racers”

“Rápidos y furiosos”: automóviles invisibles, la nueva tecnología de “Fast and Furious” desde “Spy Racers”

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Raúl Castro y su paso al costado definitivo?

¿Raúl Castro y su paso al costado definitivo?

Vargas Llosa y Fujimori

Vargas Llosa y Fujimori

Pedro Castillo: Lo que no dijo Varguitas

Pedro Castillo: Lo que no dijo Varguitas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados