• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Acogida, empatía y autonomía | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 5 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

Acogida, empatía y autonomía

COLUMNA: LEÓN TRAHTEMBERG

León Trahtemberg
Foto del autor: León  Trahtemberg
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
León Trahtemberg
Actualizado el 26/04/2019 07:37 a.m.

Si la acogida de los alumnos para que se sientan seguros y queridos es un prerrequisito para su buen desempeño escolar, eso debiera definir los valores y prioridades del clima institucional, la formación y rol del director, los profesores, psicólogos escolares y asistentes sociales. La empatía y la inteligencia emocional deben ser valores centrales en la formación y quehacer docente.

Para poder generar bienestar socioemocional en los alumnos, eso debe existir a la vez entre los directores y profesores, que deben sentirse pertenecientes, valorados, reconocidos y sostenidos, ya que ese bienestar funciona de modo transitivo.

Esto requiere dos componentes: una formación en psico-pedagogía que les dé herramientas apropiadas a los docentes, y suficiente autonomía para tomar iniciativas profesionales para lidiar con los asuntos de sus clases, sin la asfixia de los protocolos, estándares, competencias predefinidas para el grado, etc.

Eso supone además una visión de currículo y competencias más flexible, que tome en cuenta cada contexto particular de cada colegio dentro de un sentido de realidad. De allí que la autonomía escolar requiere ir de la mano con un currículo nacional general que solo sea un rector referencial muy flexible, lo que es más pertinente que aquel currículo que entra en detalles y define un sinfín de competencias y desempeños esperados, que obligan a la escuela a llenarse de evaluaciones estandarizadas y normas que condicionan cada acción pedagógica o remedial de la escuela.

Si la prioridad es la acogida, eso debe sentirse sin ataduras en el currículo. 

Tags Relacionados:

Columnista

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Anuncios de interés

últimas noticias

Francisco y su riesgoso viaje a Irak

Francisco y su riesgoso viaje a Irak

¿Ganará la derecha o la izquierda?

¿Ganará la derecha o la izquierda?

Conectividad y la educación digital

Conectividad y la educación digital

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados