Estamos a una semana de las elecciones complementarias para el Congreso. Quisiera aprovechar este espacio para poder brindar información y consejos útiles para facilitar un voto informado.

1. Recuerda que no se puede votar por más de un partido, sino invalidas tu voto. Debes escoger un partido, marcar su símbolo, y de ahí decides si escribes uno o dos números de la lista de dicho partido en los cuadrados en blanco.

2. Ten en cuenta que los congresistas se eligen por departamento. En el caso de Lima, está dividido en Lima Provincias y Lima Metropolitana. Revisa bien si los candidatos que te gustan están postulando por tu departamento o por otro.

3. Asegúrate de saber bien cuál es tu local de votación. Puedes entrar a la página web de la ONPE y hacer clic en el botón que dice “Conoce tu local de votación”. Pones tu DNI y te indica el centro de votación, el pabellón y el piso en el que votas. Anótalo en un papel para que ese día no pierdas tiempo y puedas ir de frente al aula asignada.

4. Revisa si en tu distrito hay voto electrónico o si se mantiene el voto manual. Esa información también puedes encontrarla al momento de poner tu DNI en la web para ver tu centro de votación. Si es la primera vez que te toca voto electrónico puedes buscar los tutoriales de cómo votar en la página de la ONPE.

Votar es la manera más directa para contribuir con nuestra democracia. Ayúdame a difundir esta información para que todos los votos cuenten.