• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Día Mundial de la Justicia Social | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 24 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

Día Mundial de la Justicia Social

Columna de opinión

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 20/02/2021 08:30 a.m.

Hoy, es el Día Mundial de la Justicia Social, celebración que fue acordada el 26 de noviembre de 2007, por la Asamblea General de la ONU, que consagró que a partir de su sexagésimo tercer período de sesiones, el 20 de febrero de cada año fuera relevada esta efeméride. Pero la justicia social como fue concebida por la ONU no es una entelequia, no es una utopía. Tiene que ver directamente con el resultado de los actos de la vida social ligados dominantemente al bienestar material de las personas y que por ese objetivo se conduzca a asegurar la dignidad de la persona humana. En otras palabras, las personas deben contar con oportunidades en su relacionamiento social que les permita asegurar una calidad de vida respetable. Los millones de latinoamericanos -entre ellos, más de 3 millones de peruanos- que se han quedado en el desempleo por la pandemia del Covid-19, han sido impactados en su proyecto personal y familiar de tamaño existencial. La justicia social debe asumirse desde el plano realista de las relaciones humanas como la circunstancia que produzca satisfacción y felicidad en la persona sin desamparo. No se trata de volcar acciones propias del populismo orientadas a la inmediatez que terminan siendo una bomba de tiempo en las personas más vulnerables que al final quedan en la más completa orfandad y frustración, convertido en el camino perfecto a la convulsión social como ha pasado en nuestra región durante el 2020, más aún, excitada por la pandemia. La justicia social tampoco es la satisfacción de reclamaciones filosóficas o abstractas que no aterrizan las verdaderas necesidades de la sociedad. La justicia social debe ser realista brindando a las personas reglas claras sin artificios, reglas justas, sin privilegios ni marginaciones, reglas verdaderas, transparentes, y no hechas bajo la mesa pues también terminan siendo letales para la respuesta de la sociedad diezmada por la burla a que ha sido sometida. La justicia social, entonces, es felicidad material y felicidad espiritual, pues faltando una de ellas no será jamás justicia social o justicia humana. Finalmente, para alcanzarla, no se la puede esperar de brazos cruzados. Es tarea de todos.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cómo activar el modo oscuro en Gmail: paso a paso

Cómo activar el modo oscuro en Gmail: paso a paso

Difunden adelanto del regreso de Adamari López a las telenovelas

Difunden adelanto del regreso de Adamari López a las telenovelas

Marcela Posada, la actriz de “Betty la fea” que sufrió bullying por haber sido la más alta de su colegio

Marcela Posada, la actriz de “Betty la fea” que sufrió bullying por haber sido la más alta de su colegio

Anuncios de interés

últimas noticias

De Falso Paquisha al Cenepa

De Falso Paquisha al Cenepa

¿Qué hace Maduro en la ONU?

¿Qué hace Maduro en la ONU?

La “mala suerte” de Salaverry

La “mala suerte” de Salaverry

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados