• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Opinión: El bloqueo de exportación de vacunas por la UE | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Opinión

El bloqueo de exportación de vacunas por la UE

Columna de opinión | Internacionalista

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 10/03/2021 08:29 a.m.

A muchos llama la atención de que la Unión Europea decida bloquear la exportación de las vacunas que producen algunos de sus países a países fuera de su territorio. No debe ser así. La actitud de los países europeos es absolutamente legítima y está fundada en el realismo político de las relaciones internacionales, a lo que, por cierto, muy poco estamos acostumbrados en América Latina y por supuesto en el Perú.

Deberíamos comprender con cabeza cada vez más fría de que en las decisiones y estrategias de los Estados o de aliados, no existe moral, sentimientos, etc., pues éstas se vuelven irrelevantes, nos guste o no.

Los Estados actúan según sus intereses y si éstos suponen la necesidad de excluir algunos procesos pues lo van a hacer como acaba de suceder con la decisión de la República Italiana de desistir del envío de vacunas para Australia. La previsión se convierte en una regla para las naciones del Viejo continente mirando el impacto de la pandemia del Covid-19 que los viene doblegando de manera inmisericorde, debiendo adoptar medidas de confinamiento cada vez que se produce altas arremetidas del virus traducidas en el número de contagiados y de muertos.

La pandemia ha vuelto a los países más individualistas que nunca y esa es una verdad que tampoco podemos ocultar. En nuestra subregión miremos el caso de Chile, Ecuador, Brasil o Argentina. Ninguno de sus gobiernos nos ha referido su intención de formar una alianza para obtener vacunas en grupo. Nada de eso.

Cada uno ha velado por sus propios intereses y tampoco podríamos criticarlos por haber actuado de esa manera. Lo más grave que se desprende de la decisión europea es que las vacunas que las empresas farmacéuticas de esos lares que vimos y dejamos pasar el año anterior, ahora para conseguirlas, serán cada vez más complicadas.

El fenómeno del acaparamiento de las vacunas, que en esta columna advertimos tiempo atrás, es una realidad que no podemos evadir. Pero lo que estamos viendo no debería sorprendernos si acaso tuviéramos gobiernos que manejan equipos de profesionales con prospectiva de escenarios de crisis como la pandemia y además desde una mirada geopolítica. El menosprecio por esta práctica de Estado nos está pasando factura.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Raúl Castro y su paso al costado definitivo?

¿Raúl Castro y su paso al costado definitivo?

Vargas Llosa y Fujimori

Vargas Llosa y Fujimori

Pedro Castillo: Lo que no dijo Varguitas

Pedro Castillo: Lo que no dijo Varguitas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados