En el Perú es para adivinos intentar conjeturar cuál será el desenlace de las elecciones que se aproximan. Sin embargo, siempre es interesante echar una mirada a los resultados de la Encuesta del Poder de Semana Económica e Ipsos. No porque revele una fotografía auténtica de lo que siente el país (seguramente no lo hace), sino porque vale la pena saber cómo piensan los líderes de opinión ¿no?

Sobre la Encuesta del Poder 2020, publicada hace unos días, llaman la atención un par de cosas:

1. Los encuestados creen que el próximo presidente será Daniel Urresti o George Forsyth. Ojo: Daniel Urresti fue considerado, además, como la segunda persona con mayor poder desestabilizador en el país (después de Antauro Humala).

2. La persona que los encuestados en realidad quisieran como presidente es Salvador del Solar (que no será candidato).

Pero no pensemos en Daniel Urresti y Salvador del Solar. Pensemos en los personajes que encarnan. Y pensemos en por qué, en el Perú, “potencial desestabilizador” puede trasladarse tan fácilmente en “poder desestabilizador”. Porque en todos los países existen personas con potencial desestabilizador -las propuestas populistas y los demagogos no son únicos al Perú. Pero en nuestro país carecemos del sistema partidario sólido (o si quiera consolidado) que se requeriría como primer filtro para evitar que el “potencial desestabilizador” se convierta en una alternativa muy real.

Hoy, los líderes de opinión lo han llamado Antauro Humala o Daniel Urresti, pero en realidad el poder desestabilizador es una constante amenaza para nuestra débil institucionalidad. Nuestro futuro político suele depender -en gran medida- de contingencias y particularidades coyunturales. Lo que caracteriza nuestros procesos electorales es la incertidumbre. Y el poder en el país se desplaza, pues, también de manera incierta.

El proceso electoral que se aproxima, tomando en cuenta la situación en la que se encuentra el país, será uno en el que todos que tendremos que luchar más que nunca contra la incertidumbre. Luchemos con información.