Desde la caída del gobierno del ingeniero Fujimori, se estableció en la república un grupo que, de manera soterrada, monopolizó toda la estructura estatal, creando una burocracia dorada impregnada de poder en la toma de decisiones. Este ente estatal, que durante años fue una especie de leyenda, se hizo visible descaradamente en el año 2016. Desde entonces, el término “caviar” dejó de ser utilizado solo por analistas y alguno que otro político.

Esta fuerza organizada que agrupa a progresistas, activistas y promotores de la agenda global, así como a ONGs, tecnócratas y neosocialistas, incluso liberales y socialdemócratas, en estrecha relación con poderosos oligopolios mediáticos, nunca permitirá un gobierno de centro-derecha o de izquierda. Ha quedado demostrado que los gobiernos de los últimos 20 años fueron cogoteados y manipulados por este poder detrás de bambalinas, torciendo repetidamente las promesas electorales.

No será factible alcanzar un gobierno de centro-derecha, y mucho menos de derecha o izquierda, si este “estamento” sigue ejerciendo tal influencia. El ejemplo más claro y extremo del saqueo a las arcas nacionales fue durante el gobierno del lagarto Vizcarra, cuando la influencia de este grupo se fortaleció y provocó el cierre del Congreso.

No es coincidencia que durante la pandemia del COVID-19 se realizarán consultorías millonarias o se brindara protección fiscal y judicial a sus aliados. Una pieza clave en toda esta trama de infiltración estatal es la ONG IDL, que ha recibido 24 millones de dólares para llevar a cabo acciones de destrucción mediática contra la oposición y líderes políticos incómodos a sus intereses. Aquí se entrelazaron los puntos de la agenda global y la corrupción empresarial.

Era cuestión de tiempo que las posiciones políticas antagonistas dejarán momentáneamente su rivalidad para enfocarse en el enemigo común; la influencia del “caviarismo”. Por lo tanto, no es sorprendente ver cómo la próxima Mesa Directiva del Congreso de la República refleja este enfoque del análisis político.


TAGS RELACIONADOS