El acceso a una justicia predecible, oportuna y al alcance de todos los ciudadanos ha sido uno de los más esquivos anhelos del Perú. Vemos a diario cómo son ventilados notorios casos de corrupción, pero vemos menos o nunca los casos que afectan a miles de personas, desde los padres de una menor que fue agredida por un policía en una comisaría y reclaman una sanción severa o los juicios de alimentos que demoran demasiado; acusaciones sin fundamento o los casos de reos inocentes tratando de revertir sentencias equivocadas. La necesidad de que las reformas judiciales empiecen a andar radica precisamente en las vidas que están detrás de cada de expediente fiscal y judicial y no tanto de cuántas noticias generen. Siendo tan obvio el asunto muchas veces nos cuesta ponernos de acuerdo en el cómo deben hacerse las cosas, pero algunos pasos ya se van dando. Uno de ellos es la próxima conformación de la Junta Nacional de Justicia, cuyo concurso de méritos está entrando a sus etapas finales quedando por delante las entrevistas a los postulantes. La elección es crucial para el país porque de ellos dependerá quiénes estén impartiendo justicia y persiguiendo el delito, de ellos dependerá a quiénes nombran, ratifiquen o destituyan de sus cargos y eso ha demandado la mayor diligencia en la elaboración de bases y evaluaciones que garanticen una decisión sobre la mayor cantidad de información posible. Las pruebas curriculares, de conocimiento, sicológicas, sicométricas, patrimoniales y socioeconómicas se han dado sucesivamente y servirán para alcanzar certezas sobre los candidatos que serán elegidos por los miembros de la comisión.

El proceso ha buscado garantizar la transparencia de las decisiones y un cumplimiento riguroso del cronograma y las condiciones del proceso que los postulantes y el país conocieron desde un inicio. De la misma manera las entrevistas a realizarse entre el 26 y el 29 de diciembre serán transmitidas en vivo en su totalidad en televisión y se podrán seguir las preguntas y respuestas de los postulantes. La ciudadanía y los medios tienen en esta etapa un rol importante siguiendo el proceso y aportando información relevante sobre los postulantes que permita a los miembros de la comisión formar criterio antes de la toma de decisiones.

TAGS RELACIONADOS