• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Lima en una coctelera  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

Lima en una coctelera

Las barras de Lima están viviendo una época agitada. Un fenómeno que empezó hace unos cinco años, y que ha marcado el presente y futuro de nuestros bares y bebidas

Sergio Rebaza
Foto del autor: Sergio Rebaza
Sergio Rebaza
Actualizado el 20/08/2017 07:18 a.m.

Las barras de Lima están viviendo una época agitada. Un fenómeno que empezó hace unos cinco años, y que ha marcado el presente y futuro de nuestros bares y bebidas.Para empezar, el último lustro se ha visto marcado por el desarrollo de una de las competencias de coctelería más prestigiosas del mundo: World Class. Un certamen que ha servido para motivar, principalmente, el crecimiento del sector más exclusivo de la coctelería y despertar la creatividad de los bartenders. Sin duda, hay un antes y un después de WC en nuestro medio.

Tampoco puedo dejar de mencionar Clase Maestra, el gran protagonista de los últimos años en la región. Un congreso capaz de convocar a bartenders de toda América, gracias al cual los profesionales de las barras han tenido ocasión de escuchar y conocer de cerca las propuestas de los principales exponentes de la coctelería mundial, como Simone Caporale y Alex Kratena. Aquí no puedo dejar de mencionar a los responsables de este evento, los pesos pesados de la coctelería peruana actual, que hoy ejercen como formadores de las generaciones más jóvenes: Franco Cabachi y Manuel Cigarrostegui. ¡Salud por ellos!

VARIEDAD. También le dijimos adiós al piscocentrismo -que dominó las barras durante unos 15 años- e ingresamos a un escenario en el que, aunque hay una clara supremacía del gin, uno puede encontrar una gran diversidad de productos de todas partes del mundo. Solo tenemos que encontrar nuestra propia identidad en ese universo de marcas globales -algo que el pisco sí consiguió en cierto sentido-. Y tomar como base lo que nace de nuestro medio.Ahí están, por ejemplo, la ginebra de Eric Röthig (Ginca y familia); proyectos de vodka con insumos locales que acaban de salir (Singular) o están por entrar al mercado local (14 Inkas); los rones Millonario y Estrella del Norte; los mixers de Mr. Perkins, y, por supuesto, las cervezas artesanales, que sirven de insumo para la coctelería creativa. 

NOVEDADES. Pero si hay un producto que merece una mención especial, es el cañazo premium Caña Alta, producido por Haresh Bhojwani en Ollantaytambo. Un producto rescatado del olvido; un destilado nativo con más de 500 años de historia, pero que aún vive en la Edad Media debido a las malas prácticas, que lo han convertido en el peor enemigo del bebedor peruano. Un estigma que, espero, se pueda revertir con el apoyo de las autoridades e iniciativas privadas. ¡Salvemos el cañazo y todos los destilados peruanos! 

LAS BARRAS. Si hablamos de barras, no puedo dejar de mencionar Carnaval, quizás el bar más esperado de los últimos años. El proyecto de Aarón Díaz está a un paso de concretarse gracias a la dupla que dirige el grupo Osaka: los Diegos de la Puente y Herrera, y que sin duda pondrá a Lima en el mapa de la coctelería regional y, por qué no, mundial. ¿Qué falta? Más barras propiamente dichas. Más cultura de bebidas. Menos borrachos y más bebedores. Abrir nuestro paladar a nuevos sabores. Más bitters y menos jarabes. Más jóvenes apasionados y maestros bondadosos. Más salud y menos resaca. Así que nada, salud, y nos vemos en las barras.

Tags Relacionados:

Bebidas alcohólicas

Gastronomía

Gastronomía peruana

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Cámara de seguridad capta cómo una anciana persiguió y derribó al ladrón que le arrebató su cartera

Cámara de seguridad capta cómo una anciana persiguió y derribó al ladrón que le arrebató su cartera

Por qué Michele Morrone abandona la temporada 2 de “Toy Boy”

Por qué Michele Morrone abandona la temporada 2 de “Toy Boy”

Kim Kardashian “rompe Internet” otra vez mostrando su lado menos ‘chic’ en una impensada foto viral

Kim Kardashian “rompe Internet” otra vez mostrando su lado menos ‘chic’ en una impensada foto viral

Anuncios de interés

últimas noticias

La cuaresma en la política internacional

La cuaresma en la política internacional

La batalla por Puno: Mendoza o Lescano

La batalla por Puno: Mendoza o Lescano

En el nombre de la equidad

En el nombre de la equidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados