• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Los intérpretes marcan la diferencia | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 11 de abril de 2021
Opinión

Los intérpretes marcan la diferencia

Columna de opinión

León Trahtemberg
Foto del autor: León  Trahtemberg
León Trahtemberg
Actualizado el 05/03/2021 08:25 a.m.

¿Qué hace que a igualdad de letra, una canción o partitura musical comunique a los oyentes sensaciones distintas dependiendo de quién y cómo la interpreta? ¿Qué diferencia a un actor de otro interpretando al mismo personaje con el mismo libreto?

Probablemente, a igualdad de perfección técnica, el valor diferencial lo coloca la particular vibración emocional que conecta al intérprete con la pieza musical, la cual a su vez es retransmitida por él al público. Esa múltiple conexión emocional marca un “valor agregado” que diferencia al intérprete estándar del intérprete que logra la mayor empatía y acogida.

Se me ocurre esto como analogía con la vida escolar, que cuenta con un modelo educativo que empuja hacia la estandarización. De cierta forma ser técnicamente excelente en el dominio de un tema no siempre va de la mano con la oportunidad para que el alumno exprese su particular visión del tema, en el que radica su diferencia con los demás. Es allí donde el alumno expresa su identidad, personalidad, inteligencia creativa, capacidad de pensar con pensamiento propio, es decir, su salida del estándar, que paradójicamente es aquello en lo que radica la el éxito en la vida extra o post escolar.

Dejemos que cada alumno sea el intérprete original de su pensamiento, de la forma de procesar los datos y expresar sus competencias. Evitemos que la manera de enseñarles y evaluarlos vía exámenes estandarizados de respuesta única correcta coacte su particular interpretación de los temas de estudio. Ayudémoslos a abrir la mente, en lugar de convertir a la escuela en un candado para ella.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Las 10 mejores series y películas de Mariana Treviño, la protagonista de “100 días para enamorarnos”

Las 10 mejores series y películas de Mariana Treviño, la protagonista de “100 días para enamorarnos”

LG: listado de celulares que seguirán actualizándose hasta Android 13

LG: listado de celulares que seguirán actualizándose hasta Android 13

Anuncios de interés

últimas noticias

Fin de fiesta

Fin de fiesta

La Asjurib y el rol de los observadores

La Asjurib y el rol de los observadores

Perú “IN”

Perú “IN”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados