• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Mamarracho de alto vuelo | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

Mamarracho de alto vuelo

Columna de opinión | Director de Correo

Iván Slocovich Pardo
Foto del autor: Iván Slocovich Pardo
Iván Slocovich Pardo

ivan.slocovich@prensmart.pe

Actualizado el 04/02/2021 08:39 a.m.

Como si no fuera suficiente la catástrofe económica que atraviesa el país como producto de esta pandemia, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, a cargo del acciopopulista Luis Simeón Hurtado -famoso por haberse autoproclamado como “la voz de los taxi colectivos”-, ha dado el primer paso para crear, aunque sea difícil de creer, una línea aérea de bandera, es decir pública, que tendrá que ser financiada con el escaso dinero de todos los peruanos.

Mientras en el mundo las aerolíneas quiebran ante la falta de operaciones generada por la pandemia del COVID-19 y atraviesan graves problemas para pagar los beneficios de sus trabajadores cesados, acá en el Perú, uno de los países más golpeados por la enfermedad, el rey de los taxi colectivos anda promoviendo una empresa estatal dedicada al transporte de pasajeros, como ya sucedió en el pasado con Aeroperú o Tans.

Que el Estado necesita aviones propios y de gran capacidad para atender emergencias y movilizar equipos médicos, ayuda humanitaria, personal y vacunas, es cierto. Lo estamos viendo en esta emergencia. Sin embargo, esas urgencias bien podrían ser cubiertas por la Fuerza Aérea del Perú (FAP) si es que se le comprasen aeronaves con características para esas operaciones. No hace falta crear toda una empresa pública, como aquellas que ya sabemos cómo terminaron.

No hay dinero para pagar mejor a los médicos y enfermeras que están muriendo por la pandemia. En el último año nos hemos estado consumiendo parte de los fondos públicos destinados a contingencias como la que atravesamos y la economía está en rojo. Sin embargo, en el Congreso andan buscando repetir viejas recetas estatistas, cuyos fracasos hemos tenido que asumir todos los peruanos con plata de nuestros bolsillos.

Además, el Congreso no tiene iniciativa de gasto como para estar dando normas destinadas a la creación de una empresa pública, con todo el desembolso que eso implica. El Perú vive momentos críticos con 300 o 400 muertos todos los días, como para que Simeón Hurtado y compañía estén detrás de iniciativas sin el menor sustento técnico. ¿Qué viene después? ¿Enatruperú? ¿Enaferperú?, ¿Ecasa?, ¿Enci?, ¿Enturperú?, ¿Compañía Peruana de Teléfonos?

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Marilyn Manson venció a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Marilyn Manson venció a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Anuncios de interés

últimas noticias

Francisco, el papa valiente en Irak

Francisco, el papa valiente en Irak

Compromiso y humildad para impulsar la equidad

Compromiso y humildad para impulsar la equidad

Igualdad para morir

Igualdad para morir

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados