• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Resoluciones y corrupción | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 18 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Opinión

Resoluciones y corrupción

Columna: Alberto Quintanilla Chacón

Alberto Quintanilla Chacón
Foto del autor: Alberto Quintanilla Chacón
Alberto Quintanilla Chacón
Actualizado el 04/03/2020 08:44 a.m.

A los cinco días de asumir el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, su titular Carlos Lozada, emite la resolución del 18 de febrero resolviendo el contrato de construcción de la carretera Checca Mazocruz, a cargo de la Constructora San José.

Esta obra de 72 kilómetros presenta un avance del 53%. Hasta el momento se han desembolsado 94 millones de soles, de un total de 242 millones. Fue cuestionada al momento de la firma del contrato el 15 de mayo del 2018, por no presentar RUC y código de cuenta interbancaria. Estos cuestionamientos fueron efectuados por la empresa Corporación Mayo SAC, que recurrió en Acción de Amparo al Poder Judicial, solicitando la paralización de las obras en forma cautelar.

El actual ministro, Carlos Lozada, tiene una investigación del Ministerio Público formalizada ocho días antes de su juramentación, por lo que nos llama la atención la decisión de resolver el contrato, que sería una forma de eludir presuntas responsabilidades.

Hay que tener mucho cuidado con este tipo de prácticas mediante las cuales, funcionarios del Estado recurren a resoluciones de contratos, incurriendo así en sospechosos errores, para que las empresas, supuestamente perjudicadas, recurran a arbitrajes o el CIADI, donde finalmente ganan los litigios y obtienen jugosas ganancias, sin que la infraestructura se realice. Terminamos pagando por nada.

Mediante esta modalidad, la empresa Minera Bear Creek Company ganó en el CIADI un litigio al Estado Peruano, por la resolución de la concesión minera Santa Ana, en Yunguyo, Puno, obligándolo a cancelar 35 millones de dólares, lo que perjudicó a todos los peruanos.

Tags Relacionados:

Columnista

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“Imperio de mentiras”: qué ocurrió la noche que  ‘Julia’ y ‘Augusto Cantú' fueron asesinados

“Imperio de mentiras”: qué ocurrió la noche que ‘Julia’ y ‘Augusto Cantú' fueron asesinados

“The Good Doctor”: qué pasó con Richard Schiff tras contagiarse de COVID-19

“The Good Doctor”: qué pasó con Richard Schiff tras contagiarse de COVID-19

Anuncios de interés

últimas noticias

El sueño de Martin Luther King

El sueño de Martin Luther King

San Juan y Miraflores

San Juan y Miraflores

De César Vallejo a #extrañoaVizcarra

De César Vallejo a #extrañoaVizcarra

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados