Sin ningún sustento técnico, la ONG Oceana, que dirige el excongresista Daniel Olivares, ha emprendido una agresiva campaña de desinformación con el propósito que se prohíba, a la flota industrial de anchoveta de acero y de madera, continuar operando fuera de las 5 millas de la Reserva Nacional de Paracas; pretendiendo truncar el futuro de miles de trabajadores, pescadores y sus familias con falsos argumentos que no resisten ningún análisis.

Recordemos que, desde hace más de 40 años, la flota industrial de anchoveta pesca fuera de las 5 millas de la Reserva de Paracas y esta actividad siempre se ha realizado en armonía con el medio ambiente y cuidando los recursos pesqueros. Prueba de ello es la saludable población de lobos marinos y aves, así como la abundancia de la anchoveta; que nunca estuvieron en riesgo por la pesca industrial.

Así lo demuestra la gran cantidad de evidencia científica que da cuenta que la pesca industrial no origina ningún daño a los ecosistemas marinos. Por otro lado, la referida ONG ha señalado en reiterados foros y publicaciones que la flota industrial viene depredando la anchoveta; sin embargo, la biomasa de este recurso bordea los 10 millones de toneladas en la actualidad y su promedio se mantiene estable por más de 15 años. No se entiende a qué intereses responden estas falsedades.

Por último, la SNP no ha pedido pescar en la Reserva de Paracas como ha señalado el excongresista Olivares. Lo que se ha solicitado al Poder Judicial es que resuelva una controversia que nos impide pescar fuera de las 5 millas en dicha zona; un derecho adquirido desde antes de la creación de la reserva, que se venía ejerciendo normalmente y que ha sido arrebatado sin argumentos técnicos ni científicos, contraviniendo lo que indica la propia Ley.