Imagen
Imagen

Peligro en pistas. De los 3.3 millones de vehículos que circulan en Lima y Callao, un millón 800 mil no contarían con el , según la estadística que maneja la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg).

Esas unidades que no registran esa importante póliza, según Ley Nº 27181, han adquirido otro tipo de seguro contra accidentes de tránsito o, en el peor de los casos, no tienen ninguno.

INSEGUROS. Un buen porcentaje de ellos (automóviles, microbuses, ómnibus, motocicletas) no tienen SOAT, pero sí Afocat.

“Si bien el Afocat es más barato que el SOAT, cuando ocurre un accidente de tránsito el Afocat no va a cubrir los gastos que representa un episodio de esta naturaleza”, alertó el especialista en transporte Luis Quispe Candia.

Según la Apeseg, los mototaxis son uno de los principales tipos de vehículos que no contarían con el SOAT. Estos en su mayoría circulan por las pistas de la periferia de la ciudad.

“En los últimos años el servicio de mototaxi aumentó en la ciudad. Más de la mitad de estos vehículos menores no cuentan con seguro contra accidentes”, detalla Enrique Medri, del Consejo Nacional de Seguridad Vial.

En el Perú, al día diez personas mueren a consecuencia de un accidente de tránsito: por atropellos, caída de pasajeros de vehículos en movimiento, choques y otros relacionados a imprudencia por exceso de velocidad.

Desde su creación, en el año 2002, hasta el 2014, el SOAT ha pagado más S/1500 millones en la atención de gastos médicos, sepelios e indemnizaciones por los accidentes de tránsito ocurridos en todo el país.

El departamento con mayor tasa de esos incidentes, en el 2015, es Lima, seguido de Arequipa, La Libertad y Cusco.

Según la , hay 245 puntos críticos en Lima y Callao.

De ellos, el 53% de pistas tiene baches y grietas y el 46% tiene cruceros peatonales no señalizados. Además, en el 50% de las zonas no hay semáforos y faltan rampas en el 80%.

El SOAT cubre los gastos médicos de cada herido hasta por 5 UIT. La cobertura tampoco tiene límite en el número de personas afectadas.