Imagen
Imagen

Frío que mata. Unas 44,426 alpacas, 3902 llamas, 4370 ovinos y 4183 vacunos han fallecido a causa de las bajas temperaturas, según la Dirección Regional de Agricultura de Puno. Por su parte, en Arequipa, alrededor de 5000 alpacas han muerto y más de 300 mil hectáreas de pastos naturales se han perdido desde que se inició este gélido periodo en mayo de este año, precisó Mirko Avendaño, gerente regional de Agricultura.

También se supo que las enfermedades respiratorias continúan afectando a los ciudadanos. Ya son 75 los casos de infectados con el virus de la gripe AH1N1 en la Ciudad Blanca, reveló a Correo el gerente regional de Salud, Ewin Bengoa. Hasta la fecha son nueve las personas que han muerto a causa de este mal.

APOYO. Tras la declaratoria de emergencia en las regiones Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno, Moquegua, Pasco, Tacna, Loreto, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, decretada el pasado 8 de junio a causa del friaje, la ayuda recién se repartió en algunas zonas del Perú.

En Puno, donde la situación es más crítica, pues la temperatura bajaría hasta los -23 °C en las zonas a más de 4000 metros sobre el nivel del mar, expedientes de cinco distritos no fueron presentados para que puedan ser atendidos con la ayuda humanitaria entregada por el . “Esperemos que entreguen sus expedientes antes de que culmine la declaratoria de emergencia”, manifestó el subgerente de Defensa Nacional y Civil del Gobierno Regional de Puno, Germán Quispe. Los distritos que faltan son Cojata, Ayaviri, Nuñoa y Yunguyo.

TAGS RELACIONADOS